¡Hola amigos! El sábado pasado estuve con "Los patos salvajes.org" haciendo una visita a la central de los bomberos de Asturias que se encuentra en La Morgal (Llanera). Cada año nos reciben y hacen todo lo posible para que vivamos una emoción nueva.
En primer lugar nos enseñaron el trabajo que realizan con los perros adiestrados para el rescate. Resultó muy emocionante ver la inteligencia de estos animales, la compenetración y el trabajo tan importante que llevan a cabo para el rescate de personas, como por ejemplo en la montaña, en la nieve, en derribos, etc.
Después vimos de cerca los camiones, los  helicópteros, las escaleras extensibles y nos fueron explicando para qué se utilizaban en cada caso. También nos invitaron a sus dependencias privadas, pues, como permanecen veinticuatro horas de guardia, allí tienen salones, cocina y un comedor donde nos dejaron comer el bocadillo que llevábamos y que pensábamos comer en el prado, pero el día amaneció lluvioso y frío.
Tuvimos una acogida tan cálida que con tantas emociones ¡casi se nos olvida el frío! Pienso que casi todos los chicos salieron de allí ¡queriendo ser bomberos de mayores!
Como me han dicho que visitarían este blog, e incluso me han chivado que hay allí algún "cocinillas" que seguro haría alguna receta, este post se lo dedico a ellos con todo mi cariño.
Y como no íbamos a visitarlos con las manos vacías, mi amiga Alicia de la "Cafetería la Manzana" les llevó rosquillas y yo, como no podría ser de otra manera, una tarta con el logo de "Los patos Salvajes". Aquí os la presento: TARTA DE TRES CHOCOLATES (personalizada)
La receta ya la tengo en el blog, pero por si hay alguien despistado, la pongo de nuevo:
Ingredientes para la tarta:
-150 g de chocolate negro
-150 g de chocolate con leche
-150 g de chocolate blanco
-125 g de azúcar
-750 ml de nata líquida para montar
-750 ml de leche
-3 sobres de cuajada.
Ingredientes para la base:
-150 g de galletas tostadas
-75 g de mantequilla
-2-3 cucharadas de leche
Preparación:
Mezclamos  las galletas molidas con la mantequilla (a punto de  pomada) y la leche.  Hacemos una pasta, forramos con ella un molde para  tartas desmontable y  lo metemos en la nevera una media hora para que  endurezca.
1.- En un cazo ponemos 150 g  de chocolate negro troceado, 75 g de  azúcar, 250 ml de nata y de los 250  ml de leche correspondiente sacamos  un poco a un vaso para deshacer un  sobre de cuajada. Llevamos al fuego  y removemos bien para que no se  formen grumos. Cuando empiece a hervir  echamos la leche del vaso con la  cuajada disuelta, seguimos removiendo  hasta que hierva de nuevo y lo  vertemos en el molde. Lo dejamos  enfriar a temperatura ambiente hasta  que cuaje (una media hora  aproximadamente).
2.- A continuación hacemos lo  mismo con el chocolate con leche, es  decir: ponemos en un cazo 150 g de  chocolate con leche troceado, 50 g  de azúcar, 250 ml de nata y de los  250 ml de leche sacamos un poco a un  vaso para deshacer otro sobre de  cuajada. Lo llevamos al fuego,  removemos bien y cuando empiece a hervir  echamos la leche del vaso con  la cuajada disuelta, y seguimos removiendo  hasta que nuevamente hierva.  Lo vertemos en el molde, sobre el  chocolate negro y dejamos enfriar a  temperatura ambiente hasta que cuaje  (aproximadamente otra media hora).
3.- Por último tenemos el  chocolate blanco. Y procedemos de la misma  manera: ponemos en el cazo  los 150 g de chocolate blanco troceado, 250  ml de nata, (aquí no echamos  azúcar, pues el chocolate blanco es más  dulce) 250 ml de leche, de la  cual sacamos también un poco a un vaso  para disolver la cuajada.  Llevamos al fuego, removemos bien y cuando  rompa a hervir echamos la  leche restante con la cuajada. Seguimos  removiendo y cuando hierva de  nuevo retiramos del fuego y vertemos en  el molde sobre el chocolate con  leche. Dejamos enfriar a temperatura  ambiente y luego la metemos en el  frigorífico, si es posible, hasta el  día siguiente.
 La desmoldamos con  cuidado y la decoramos a nuestro gusto. En este  caso, puse como adorno el logo de "Los Patos Salvajes" que está hecho sobre  chocolate blanco y que fue obra de mi amiga Mónica Rivero, que es una  artista de los dibujos en chocolate. Si queréis visitar su página es ésta: www.bombonesrivero.com
Importante:
-  Antes de echar el chocolate con leche sobre el negro ya cuajado,   rallamos un poco con un tenedor y mucho cuidado la superficie. También   hacemos lo mismo cuando echamos el blanco sobre el chocolate con leche.   Esto es para que las partes queden pegadas y no se separen al   desmoldarlas ni al cortar la tarta. 
-  Al verter el chocolate caliente sobre el que ya tenemos cuajado,  es  conveniente hacerlo sobre una cuchara vuelta del revés para que el   chorro caliente se disperse y no nos haga un agujero sobre el que    tenemos en el molde.