Las castañas son otro de los frutos de otoño muy conocidos y apreciados, tanto para comer solas como para utilizarlas en la cocina. La crema de castañas se usa cada vez con más frecuencia como acompañamiento de guisos de carnes,  especialmente las de caza.
En repostería no podía ser menos, aquí os dejo un ejemplo: TRONCO DE CASTAÑAS Y CHOCOLATE 
Se trata de un bizcocho enrollado y relleno de crema de castañas y cubierto de chocolate.
He descubierto que la mezcla de chocolate y castañas, al igual que chocolate y naranja, dan un resultado exquisito. ¡No dejéis de probarlo!
Aquí os dejo la receta, como siempre:
INGREDIENTES:
Para el bizcocho:
-100 g de azúcar
-100 g de harina
-4 huevos
-1 sobre de levadura
 Para el almíbar:
-250 g de azúcar
-500 ml de agua
-1 palito de canela
Para la crema de castañas:
-400 g de castañas
-100 g de mantequilla
-50 g de azúcar
-15 g de cacao 
-Una pizca de sal
-Un chorrito de licor
Para la cobertura:
 -100 g de mantequilla
-1 brick de nata líquida (200 ml)
-1 tableta de chocolate fondant (200 g)
-1 brick de nata líquida (200 ml)
-1 tableta de chocolate fondant (200 g)
PREPARACION:
1.- Hacemos el almíbar: en un cazo 
ponemos al fuego  el agua, el azúcar y el palito de canela y lo dejamos 
hervir lentamente durante una media hora. Cuando enfríe lo colamos y reservamos. 
2.- Hacemos el bizcocho: En primer 
lugar doblamos los cuatro lados de un pliego de papel vegetal y ajustamos las 
esquinas para así hacer un molde (de papel) de 32 x 34 cm 
aproximadamente. Batimos las claras a punto de nieve. Asimismo, batimos 
bien las yemas con el azúcar, añadimos poco a poco la harina y la 
levadura y por último incorporamos las claras. Removemos con cuidado 
tratanto de evitar que no nos queden grumos, lo vertemos en el molde de 
papel extendiéndolo de manera uniforme y lo horneamos a 180º unos 15 
minutos aproximadamente.
Nada más sacarlo, y con sumo cuidado para que no se rompa, lo enrollamos con el papel y lo dejamos enfriar así.
3.- Hacemos la crema de castañas: Pelamos las castañas, las ponemos en una cacerola con agua fría y una pizca de sal y las dejamos cocer una media hora contando desde el momento en que empiecen a hervir. Cuando enfríen les quitamos la segunda piel y las pasamos por el pasapuré o la batidora. En un recipiente ponemos la mantequilla a punto de pomada, el azúcar, el cacao y un poquito de sal y lo batimos todo bien hasta obtener una crema espumosa a la que añadimos el puré de las castañas y el licor.
4.-Desenrollamos
 el bizcocho, lo remojamos con una tercera parte del almíbar, extendemos
 sobre él la crema de castañas y lo volvemos a enrollar, esta vez despegándolo ya 
del papel. Después recortamos un poquito los dos extremos para que nos 
quede más bonito y lo ponemos ya en una fuente. A continuación lo 
remojamos con el almíbar restante y ya por último pasamos a la cobertura.
5.-Calentamos
   la nata hasta  que empiece a hervir,  añadimos la mantequilla y el   
chocolate troceado.  Removemos bien hasta obtener una crema homogénea,  
 dejamos enfriar unos 10 minutos y cubrimos con ella el tronco. Lo dejamos enfriar y ya podemos decorarlo como más nos guste. Para esta ocasión utilicé nata montada. 
 