viernes, 1 de septiembre de 2023

Tarta de chocolate y naranja (Personalizada)

No está nada mal la idea de preparar en casa una tarta de cumpleaños, si además la haces para una persona muy especial hay que poner todos los sentidos en su elaboración.

Hace unas semanas fue el cumpleaños de mi hija y aunque ella también hace unos postres exquisitos, hemos conseguido sorprenderla con este: TARTA DE CHOCOLATE Y NARANJA 




Hicimos un bizcocho de chocolate y avellanas relleno con crema pastelera de naranja. Para el adorno, crema de queso y chocolate y la foto, que también es comestible, nos la hicieron en Bombones Rivero.




Estaba deliciosa y aunque bastante grande no ha durado mucho. La hemos hecho en un molde cuadrado desmontable. ¡Así queda al cortarla!




Esta receta es un poco elaborada por lo que aconsejamos leerla bien y tener todos los ingredientes preparados antes de ponerse con ella. Si la seguís paso a paso, de verdad que no encontraréis mucha dificultad. 

Ingredientes para el bizcocho:
-120 g de avellana molida
-100 g de harina
-100 g de azúcar glas
-100 g de azúcar normal
-100 g de mantequilla a punto de pomada
-150 g de chocolate negro (72% de cacao)
-6 huevos
-1 sobre de levadura
-1 pizca de sal
-Unas gotas de esencia de naranja

Ingredientes para la crema de naranja:
-200 g de azúcar
-400 ml de agua
-80 g de harina fina de maíz
-30 g de mantequilla
-4 yemas
-2 naranjas medianas (el zumo y la ralladura)
-Una pizca de sal

Ingredientes para la cobertura:
-100 g de mantequilla
-200 ml de nata líquida
-1 tableta de chocolate fondant (200 g)

Ingredientes para la decoración:
-300 g de queso fresco
-100 g de chocolate con leche
-100 ml de nata líquida
-50 g de azúcar glas

Preparación:
1.- Derretimos el chocolate en el microondas y reservamos. En un bol batimos la mantequilla con el azúcar glas y añadimos el chocolate templado. Separamos las claras de las yemas y vamos incorporando estas últimas de una en una procurando batir bien antes de agregar la siguiente. Las claras las reservamos para más adelante.

2.- Incorporamos la avellana y la esencia de naranja. Montamos las claras y cuando estén a la mitad añadimos el azúcar normal y seguimos para a continuación unirlas a la mezcla anterior. Juntamos la harina, la sal y la levadura y las añadimos tamizadas (se puede hacer con un colador), removiendo con mucho cuidado para que las claras no se bajen.

3.- Untamos un molde desmontable con mantequilla, lo enharinamos, vertemos en él la masa y lo introducimos al horno a 180º durante aproximadamente 45 minutos.

4.- Mientras tanto hacemos la crema de naranja: batimos el azúcar, el agua, la harina, las yemas, la sal, la ralladura y el zumo de las naranjas. Lo ponemos en un cazo al fuego, cuando comience a hervir añadimos la mantequilla troceada. Cocemos sin dejar de remover, pues se pega fácilmente, hasta que la crema espese y a continuación la vertemos en un bol, cubrimos con film transparente y dejamos enfriar un poco. 

5.- Una vez que enfríe el bizcocho lo desmoldamos y cortamos en dos capas. En el plato donde se va a servir ponemos el aro del molde, colocamos en el fondo una capa de bizcocho, cubrimos con la crema y terminamos con el bizcocho.

6.- Para la cobertura calentamos la nata hasta que empiece a hervir, añadimos la mantequilla y el chocolate troceado. Removemos bien hasta obtener una crema homogénea, dejamos enfriar un poquito y lo dejamos caer sobre el pastel suavemente de manera que lo cubra por completo. Metemos en el frigorífico y dejamos enfriar por completo, mejor de un día para otro.

7.- Al día siguiente retiramos el aro y procedemos a la decoración. Batimos el queso fresco con la nata y el azúcar glas, añadimos el chocolate derretido, lo mezclamos bien y lo metemos en una manga pastelera, y decoramos a nuestro gusto. En este caso pusimos la foto encima que como ya hemos dicho al principio nos la hicieron en Bombones Rivero, es comestible y la elegimos porque para nosotras tiene un significado especial.

viernes, 9 de junio de 2023

Flor de hojaldre y chocolate

Con el postre que traemos hoy no vamos a descubrir nada nuevo pues estamos casi seguros que ya lo conocéis. En casa, desde que lo probamos por primera vez, se ha convertido en el favorito para merendar: FLOR DE HOJALDRE Y CHOCOLATE




Solo necesitamos dos ingredientes y el  resultado es una delicia que no debéis dejar de probar si todavía no lo habéis hecho. Además, su elaboración es sencilla y rápida.

A continuación os dejamos la receta con fotos paso a paso ¡No saltarse ninguno!

Ingredientes:
-2 láminas de hojaldre fresco (redondas)
-1 tarro de crema de chocolate

Preparación:
1.- Cubrimos la bandeja del horno con papel vegetal y colocamos encima una lámina de hojaldre. Extendemos sobre ella la crema de chocolate sin llegar a los bordes.




2.- Tapamos con la segunda lámina de hojaldre y colocamos en el centro un vaso que será el que nos sirva de límite a la hora de realizar los cortes. Con la ayuda de un cuchillo cortamos desde el vaso hasta el final de la masa, de manera que nos quede dividida en 16 partes.




3.- Giramos cada una de las partes sobre sí mismas, una en el sentido de las agujas del reloj y la siguiente al contrario, con el fin de que nos quede un bonito dibujo.




4.- Con un tenedor pinchamos el centro y la sellamos alrededor. Pintamos con huevo batido e introducimos al horno precalentado a 180º durante 30 minutos aproximadamente o hasta que esté dorada.



5.- Una vez que enfríe la colocamos en el plato donde la vamos a servir, espolvoreamos con azúcar glas y... ¡A disfrutar!




viernes, 5 de mayo de 2023

Tartaletas de piña

No siempre es necesario esmerarse tanto para conseguir un resultado sorprendente, aquí os traemos una pequeña muestra de ello: TARTALETAS DE PIÑA 




En alguna ocasión nos han preguntado: ¿Por qué dices que las recetas son sencillas? Pero es que... ¡Realmente lo son! La clave está en tener todos los ingredientes a mano y seguir las instrucciones paso a paso. Ésta concretamente no entraña ninguna dificultad.




Aquí os la dejamos, como siempre... ¡Animaros!

Ingredientes:
-1 bote de piña en almíbar
-1 lámina de hojaldre fresco
-30 g de almendra molida
-20 g de coco rallado
-60 ml de leche
-2 cucharadas de azúcar
-Extracto de vainilla
-Nuez moscada molida
-Cerezas confitadas para decorar
-Necesitaremos también moldes pequeños de tartaletas

Preparación:
1.-Ponemos en un sartén el jugo de la piña con 2 cucharadas de azúcar y hacemos con ello un almíbar. Agregamos la piña, dejamos hervir un poco y reservamos hasta que enfríe.

2.-Mezclamos la almendra, el coco, la leche y el extracto de vainilla y reservamos también.

3.-Engrasamos y enharinamos los moldes, los cubrimos con la masa de hojaldre, pinchamos con un tenedor y espolvoreamos con nuez moscada y azúcar. Distribuimos en ellos una cucharada del relleno y colocamos la piña encima. Calentamos un poco el caramelo sobrante y lo repartimos también.

4.-Pintamos alrededor con huevo batido y horneamos a 180º durante aproximadamente 15 minutos. Decoramos con una cereza confitada en el centro de la piña y servimos acompañado de una bola de helado.


lunes, 13 de febrero de 2023

Tarta de hojaldre, crema pastelera y fresa

Hoy traemos un postre sencillo, fácil de preparar y que puede servir tanto para San Valentín como para cualquier otra época, por ejemplo para un cumpleaños: TARTA DE HOJALDRE, CREMA PASTELERA Y FRESA





Su elaboración es sencillísima, se trata de una base de hojaldre rellena de crema pastelera y cubierta con mermelada de fresa. El contraste del sabor dulce de la crema con el toque un poco más ácido de la mermelada resulta exquisito. 

Aquí tenéis la receta paso a paso:

Ingredientes:
-2 láminas de hojaldre fresco
-500 ml de leche
-125 g de azúcar
-50 g de harina de maíz
-3 yemas de huevo
-1 palito de canela
-1 bote de mermelada de fresa

Preparación:
1.- Comenzamos haciendo la base y para ello untamos con mantequilla y enharinamos un molde desmontable. Lo forramos con una lámina de hojaldre, cubrimos la masa con papel vegetal y la rellenamos con legumbres secas (yo utilizo garbanzos) e introducimos al horno precalentado a 180º durante aproximadamente 15 minutos. Pasado ese tiempo, retiramos las legumbres y el papel y terminamos de cocerla 10 minutos más, tiene que quedar dorada.

2.- A continuación la crema pastelera: hervimos la leche con el palito de canela para que le dé sabor. En un cazo mezclamos las yemas de huevo con el azúcar y la harina y añadimos la leche caliente poco a poco. Lo llevamos al fuego hasta que hierva, removiendo todo el tiempo con unas varillas. Cuando espese rellenamos la tarta con ella y dejamos enfriar. 

3.- Mientras tanto hacemos los corazones para el adorno que es muy sencillo. Con la ayuda de un molde para galletas los vamos cortando sobre la lámina de hojaldre que nos queda por utilizar. Si tenéis dos formas de distinto tamaño hacemos 4 de ellos con el agujero del medio. Los horneamos unos 15 minutos o hasta que doren.

4.- Calentamos la mermelada en el microondas y la pasamos por un colador chino para que nos quede más fina, sin grumos y la vertemos con cuidado sobre la crema pastelera que tenemos en la tarta.  Por último decoramos con los corazones y... ¡Feliz día!

viernes, 27 de enero de 2023

Casita nevada de galleta y galletas de especias



Como sabéis, existen infinidad de recetas para elaborar galletas, por lo que con el post de hoy no vamos a descubrir nada nuevo.

No obstante, y con el fin de aportar alguna idea diferente, traemos una sugerencia: CASITA NEVADA  DE GALLETA.
 

¿A que es bonita? ¡Y muy apetitosa! Es la misma receta que utilizamos para hacer estas GALLETAS DE ESPECIAS:
 

Hornear galletas requiere sobre todo paciencia, no por la dificultad, sino porque lleva su tiempo. Y para la casita aún más, pero luego merece la pena ver el resultado ¿A que sí? Pues para que os animéis, aquí os dejamos la receta:

Ingredientes para las galletas:
-450 g de harina
-200 g de azúcar
-220 g de mantequilla
-1 huevo
-1 cucharadita de canela molida
-1 cucharadita de jengibre molido
-1 cucharadita de nuez moscada molida
-2 cucharaditas de cacao
-1 pizca de sal

Ingredientes para pegar la casita:
-200 g de azúcar glas
-1 clara de huevo

Preparación:
1.-Mezclamos  todos los ingredientes (el huevo se debe incorporar batido) y amasamos bien hasta obtener una pasta homogénea. La envolvemos en film transparente y la dejamos reposar en el frigorífico durante media hora.

2.-Mientras tanto dibujamos en una cartulina las partes de la casita: las dos alas del tejado y las cuatro paredes, sin olvidar los huecos de las ventanas.

3.-Estiramos la masa con el rodillo, ponemos encima las plantillas y las recortamos.  Con la masa sobrante hacemos galletitas dándoles la forma que nos guste.

4.-Precalentamos el horno a 180º y vamos metiendo por tandas, tanto las partes de la casa como las galletas, colocándolas en la bandeja forrada con papel vegetal, unos 10-15 minutos.

5.-Cuando hayan enfriado procederemos a montar la casa, y para ello batimos la clara con el azúcar glas hasta obtener una masa espesa que nos hará de pegamento. La introducimos en una manga pastelera con la boquilla fina y vamos uniendo las paredes y el tejado para luego dejarla secar.

6.-Por último espolvoreamos todo con azúcar glas para simular nieve y ¡Ya está lista! Igualmente espolvoreamos las galletitas también.

La verdad es que al final da pena comerla pero…¡huele tan bien!

domingo, 22 de enero de 2023

Tarta de galletas y chocolate

Un postre sencillo elaborado con cariño y un poco de imaginación es perfecto para poner el broche de oro a cualquier celebración: TARTA DE CHOCOLATE Y GALLETAS




Solamente hay que seguir la receta paso a paso para comprobar que el resultado es perfecto. Ni siquiera necesita horno, podemos decir sin temor a equivocarnos que incluso quien no tenga mucha idea de cocina puede conseguir un postre excelente. 




Esta receta es también ideal para hacer con niños... ¡estarán encantados y entretenidos! Aquí os la dejamos:

Ingredientes:
-450 g de chocolate fondant
-400 g de galletas tostadas rectangulares
-400 ml de nata para montar
-300 ml de leche

Ingredientes para la decoración:
-100 g de chocolate blanco
-1 bandejita de frambuesas

Preparación:
1.- Comenzamos forrando la base y las paredes de un molde rectangular con papel vegetal, de manera que sobresalga por los bordes. 

2.- Ponemos la nata al fuego y cuando comience a hervir la apartamos y vertemos el chocolate troceado removiendo hasta que se funda y nos quede una crema lisa. Cubrimos con ella el fondo del molde con una capa gruesa. Vertemos la leche en un cuenco, sumergimos las galletas durante unos segundos, de una en una, sin que se empapen del todo para que no se deshagan y las vamos colocando encima de la crema de chocolate. De esta forma rellenamos el molde alternando capas de galleta y de crema hasta agotar los ingredientes, terminando con galletas.

3.- Tapamos el molde con film transparente y lo dejamos en el frigorífico, por lo menos unas 6 horas. Pasado ese tiempo desmoldamos dándole la vuelta y retirando el papel vegetal con cuidado. Decoramos a nuestro gusto con tiras de chocolate blanco rallado y frambuesas.

jueves, 10 de noviembre de 2022

Cocinando con Julius Bienert para Canal Cocina

El chef Julius Bienert de Canal Cocina está haciendo el Camino de Santiago y durante su recorrido busca los sabores tradicionales más sorprendentes de la ruta.  Pueblo a pueblo quiere descubrir recetas cocinadas a fuego lento y sabrosos postres con un objetivo: alcanzar el cielo a través de los sabores.

El programa se llama "El camino de Santiago by Julius" y en esta segunda temporada he tenido el gusto de participar haciendo un postre con él. 




De todas las recetas que hay en el blog han elegido la tarta de sidra, aquí os dejo el enlace de la receta por si os animáis a hacerla:

 http://marypazalvarez.blogspot.com/2017/01/tarta-de-sidra.html 



Ha sido una experiencia maravillosa en la que he aprendido muchas cosas, hemos reído y trabajado mucho para que en esos pocos minutos que luego se ven en la tele resulte lo más ameno y divertido posible.












Y también os dejo el enlace por si os apetece ver el vídeo completo: 


Desde aquí quiero dar las gracias tanto al chef Julius Bienert como a todo su equipo por la tarde tan estupenda que nos han hecho pasar, son todos maravillosos ¡Gracias!

A continuación también os dejamos, como siempre,  la receta:

Ingredientes para el bizcocho:
-200 g de azúcar
-200 g de harina
-70 g de mantequilla
-6 huevos
-1 cucharadita de ralladura de limón 
-1 sobre de levadura

Ingredientes para la tarta:
-1 botella de sidra dulce, sin alcohol
-400 ml de nata para montar
-5 hojas de gelatina neutra
-150 g de azúcar
-300 g de gelatina natural de manzana
-1 tarro de mermelada de manzana (si es casera mucho mejor)

Preparación:
1.- Comenzamos haciendo el bizcocho, y para ello forramos el fondo de un molde desmontable de 24 cm y untamos con mantequilla las paredes. Encendemos el horno a 180º.

2.- Batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Añadimos la ralladura de limón y la harina tamizada junto con la levadura y removemos bien para que quede todo perfectamente incorporado. Por último, agregamos la mantequilla ligeramente derretida. Vertemos en el molde y horneamos unos 20/30 minutos aproximadamente.

3.- Cuando enfríe lo desmoldamos y cortamos horizontalmente por la mitad. De esta forma obtendremos dos bases, que reservamos.

4.-Calentamos 500 ml de sidra y disolvemos en ella la gelatina neutra,  previamente hidratada. Cuando atempere, montamos la nata con el azúcar y la mezclamos con la sidra, con movimientos envolventes, para que la nata no se baje.

5.-Ahora vamos a montar la tarta: en un plato ponemos un aro de repostería (nos sirve el que utilizamos para el bizcocho) y colocamos en el fondo una base del bizcocho que teníamos reservada.  La impregnamos (a nuestro gusto) con parte de la sidra que nos queda en la botella, cubrimos con una fina capa de mermelada, colocamos encima la otra base que igualmente remojamos con sidra. A continuación vertemos la mezcla de la nata y dejamos en el frigorífico que cuaje, mejor de un día para otro.

6.-Al día siguiente procedemos a la decoración. Cortamos una manzana en láminas muy finas, las cocemos unos minutos para que estén blanditas y decoramos la tarta a nuestro gusto. Calentamos la gelatina de manzana hasta que esté líquida y pintamos con ella la tarta. Además de sujetar las manzanas, le dará un brillo y un sabor exquisito.