Mostrando entradas con la etiqueta Venera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Venera. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2014

Casting "Deja sitio para el postre"

Hola amigos: El pasado día 8 de Enero hizo tres años desde que tengo este blog. Lo cierto es que mantenerlo en el tiempo da mucho trabajo, pero también reporta alegrías, satisfacciones y alguna que otra sorpresa.

Una mezcla de todas estas emociones fue lo que sentí cuando este pasado otoño me llamaron para invitarme a participar en el casting de "Deja sitio para el postre", el programa que se emite los martes en la cadena Cuatro.

En un primer momento dije que no iría, pero en casa me animaron mucho, así que finalmente acepté. No pude contar demasiado hasta ahora, pues así lo tuvimos que firmar hasta que no se estuviera emitiendo el programa, con el fin de no desvelar nada anticipadamente. Pero ahora ya puedo contaros la experiencia tan bonita vivida, que, aunque no pasé a la final, quedé a las puertas, y eso para mí fue ya un premio.

Lo primero que nos pidieron fue enviarles una grabación de una duración máxima de15 minutos, en la que se nos viera elaborando un postre. Me decidí por algo sencillo, ya que nunca lo había hecho antes y no deseaba complicarme demasiado, así que el postre elegido fue: Sorpresa de Merengue:



Aquí os dejo el enlace para que podáis ver el vídeo, que, aviso, es ¡totalmente casero!
http://www.youtube.com/watch?v=KmwLzAWOnVY&feature=youtu.be
 
De todos los miles de vídeos recibidos (alrededor de 3.000), pasamos a la siguiente fase 200. Esta vez nos citaron en Madrid, en la mismísima plaza de España, donde nos pidieron acudir provistos de un postre, que tuviese algo que ver con nosotros o con el lugar del que procedíamos.

Desde el primer momento me di cuenta que debería ser un postre que aguantara el viaje y los días que permaneciera allí, pues mucho me temía que no hubiera frigoríficos donde guardar tantos, y no me equivoqué nada. Para esta ocasión el elegido fue: Tarta Venera:

http://marypazalvarez.blogspot.com.es/2011/10/tarta-venera.html
.

A las 9 de la mañana allí estábamos todos, llegados no solo de distintas partes de la península, sino también de las islas.
 .

Una media hora más tarde llegó la presentadora del programa, Raquel Sánchez Silva, que además de guapísima es encantadora. Allí se grabó una parte de la cabecera del programa.


A continuación nos dirigimos todos, postre en mano, hacia el hotel, donde el jurado los probaría todos. ¡Ya os podréis imaginar cuánta expectación despertamos, al ir caminando en fila por la Gran Vía madrileña!


Mi Tarta Venera la probaron Amanda Laporta y Jacobo Torreblanca. Me preguntaron por los ingredientes, la elaboración y el porqué de ese postre y no otro. Les dije que la Venera es un postre asturiano, típico de la zona de Navia y que según la leyenda, era  utilizado  por los peregrinos en su camino hacia Santiago, pues podían disponer de un alimento muy nutritivo y no perecedero. 
.

Amanda le gustó mucho la historia y muy sonriente me preguntó: ¿Y qué tiene que ver contigo? a lo que le respondí, que, de alguna manera, también yo había hecho el camino a Madrid para una aventura singular, la única diferencia era que no me la había comido en el viaje. 


Jacobo se interesó más por la decoración, pero tengo que deciros que cuando la probaron, les encantó. Tanto fue así que pasé a la siguiente fase, que era al día siguiente. ¡Menos mal que no era un postre perecedero!
.
 

No seríamos mucho más de 30 los citados, y aquí me quedé, a las puertas. Pero no me disgusté nada, pues durante los dos días que estuve allí, me lo pasé muy bien, conocí a gente estupenda, y en fin, ¡viví una experiencia única!

El periódico La Nueva España también se hizo eco de la noticia y me dedicaron un artículo tan bonito, que para mí esto ya fue un premio. Aquí os dejo el enlace, para que lo veáis:
Mucho me gustaría que leyeran este post gente de la zona de Navia, donde la Venera es típica y que supieran hasta donde conseguí llegar con este exquisito postre. ¡Desde aquí les mando saludos!

También quiero dar las gracias, en primer lugar a mi familia por animarme y darme tanta seguridad y también a todos los que me apoyasteis a través del facebook. ¡Esto es lo que hace que mantener el blog en el tiempo se convierta en una aventura estupenda. ¡Muchas gracias!

viernes, 14 de octubre de 2011

Tarta Venera

¡Hola amigos! Posiblemente existan muchas leyendas acerca de este postre. A mí me han contado ésta, que me ha gustado y aquí la transmito:

"En cuanto a los ingredientes, la mezcla de almendra, azúcar y huevo es de origen árabe y su uso se hizo muy popular en la Edad Media a lo largo del Camino de Santiago, ya que era un alimento muy rico en nutrientes, fácil de transportar y de larga duración. Por otro lado, su nombre es debido a su peculiar forma, que es similar a las insignias de los caballeros de las Órdenes Militares y que reciben el nombre de "veneras".

¿Qué hay de cierto en ello? Sinceramente no lo sé, pues como bien sabéis las leyendas se van transmitiendo de generación en generación y tienen una parte verdadera y otra de fantasía.

Lo que sí es cierto es que se trata de un postre típico de los pueblos del Occidente asturiano, que se consume tradicionalmente en las fiestas del 15 de agosto, si bien algunas confiterías de la zona la tienen durante todo el año. Quizá no sea tan conocida como otros postres; de hecho, debo confesar que cuando hace varias semanas me dieron la receta y me hablaron de ella, era la primera vez que la oía mencionar.

Anticipo que es una receta un tanto laboriosa, pero al mismo tiempo es muy creativa, ya que su forma depende un poco de nuestra imaginación y al final merece la pena el tiempo invertido. ¡¡Aquí tenéis el resultado!!


Os animo a hacerla pues tiene un sabor delicioso. Para ello os dejo la receta:

Ingredientes:
-500 g de almendra molida y sin tostar
-500 g de azúcar
-2 huevos
-1 oblea

Preparación:
1.-Forramos la base de un molde redondo con papel vegetal y colocamos encima la oblea cortada a la medida del mismo.
2.-Mezclamos bien la almendra con el azúcar, añadimos las dos yemas y una clara y trabajamos todo suavemente con las manos. Cuando tengamos una masa compacta vamos haciendo rollitos (como cuando usábamos plastilina), dándoles la forma que nos apetezca y poniéndolos en el molde sobre la oblea.
3.-La metemos al horno a 180º  una media hora aproximadamente, ya que tendremos que vigilar para sacarla cuando esté doradita.

Una vez fría procederemos al adorno. ¡Podemos dejar volar nuestra imaginación!

Ingredientes para la decoración:
-200 g de azúcar glacé
-1 clara de huevo
-Unas gotas de zumo de limón
-Cerezas confitadas

Preparación:
En un bol ponemos la clara de huevo con unas gotas de zumo de limón, batimos un poco con una cuchara de madera y vamos incorporando el azúcar despacio hasta obtener una crema con consistencia. La introducimos en una manga pastelera con una boquilla bien fina y la decoramos a nuestro gusto. A continuación colocamos las cerezas confitadas.