Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta queso. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de septiembre de 2024

Tarde de queso y crema de chocolate

El chocolate es un ingrediente ideal para utilizar en la elaboración de postres y además gusta a casi todo el mundo. En casa nos encanta, así que no perdemos la ocasión cuando nos reunimos todos: TARTA DE QUESO Y CREMA DE CHOCOLATE




Aunque a simple vista no lo pueda parecer, su elaboración es sencilla y rápida ¿Qué más se puede pedir?




Como siempre, a continuación dejamos la receta. ¿Quién se anima? ¡Contadnos los resultados!

Ingredientes para la base de bizcocho:
-130 g de harina
-110 g de azúcar
-60 ml de aceite
-60 ml de leche 
-20 g de cacao en polvo
-2 huevos
-8 g de levadura
-1 pizca de sal

Ingredientes para remojar el bizcocho:
-80 ml de leche 

Ingredientes para la crema:
-250 g de crema de cacao
-400 g de queso mascarpone
-100 g de queso fresco

Preparación:
1.- Batimos los huevos, el azúcar y la sal con unas varillas eléctricas hasta que doble el volumen. Añadimos la leche y el aceite y seguimos batiendo. A continuación agregamos con movimientos envolventes la harina, el cacao y la levadura tamizados.

2.- Vertemos en un molde desmontable de 27 centímetros de diámetro e introducimos al horno previamente calentado a 175º durante 25 minutos aproximadamente. Cuando atempere, desmoldamos y remojamos con la leche.

3.- Por último, batimos con varillas eléctricas el mascarpone, la crema de chocolate y el queso fresco. Lo introducimos en una manga pastelera y cubrimos por completo el bizcocho de manera que nos quede decorado.

viernes, 10 de mayo de 2019

CARROT CAKE (Pastel de zanahoria)

La carrot cake o tarta de zanahoria es un pastel dulce que lleva la zanahoria  rallada en la mezcla, ésta se ablanda durante la coción y el resultado es una textura densa y suave por lo que no es de extrañar que incluso siendo tan simple, se considere un clásico.





La zanahoria ya se usaba en los pasteles durante la Edad Medía ya que en esta época los endulzantes eran escasos. Pero la popularidad de este pastel  resurgió en el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial y desde principios de los años 60 también se podía encontrar en Estados Unidos.





La receta es muy sencilla, pero con un resultado excelente. Aquí os la dejo:

Ingredientes para la tarta:
-160 g de harina
-125 g de azúcar moreno
-125 g de azúcar normal
-210 g de zanahoria rallada
-120 ml de aceite
-50 g de nueces molidas
-3 huevos
-2 cucharaditas de levadura en polvo
-1 cucharadita de jengibre molido
-1 cucharadita de canela en polvo

Ingredientes para la cobertura:
-225 g de azúcar glas
-170 g de mantequilla
-225 g de queso blanco para untar
-ralladura de un limón

Preparación de la tarta:
1.-Con las varillas eléctricas batimos los dos tipos de azúcar y el aceite durante 2 minutos. Incorporamos los huevos uno a uno y seguimos batiendo.Tamizamos sobre la mezcla la harina y la levadura así como también la canela y el jengibre. 

2.-Por último incorporamos la zanahoria y las nueces y vertemos en un molde desmontable. Introducimos al horno previamente calentado a 180º durante 45 minutos aproximadamente. Cuando enfríe lo cortamos por la mitad en sentido horizontal y reservamos.

Preparación del relleno y la cobertura:
1.- Batimos la mantequilla (deberá estar a temperatura ambiente) con las varillas eléctricas durante 2 minutos. Agregamos el queso, seguimos batiendo y por último agregamos el azúcar y la ralladura de limón. Batimos unos 3 o 4 minutos más.

2.-En un plato colocamos una base del bizcocho, cubrimos con crema, colocamos encima la otra base y extendemos la crema restante por encima y alrededor. 

3.- Para la decoración utilizamos tiras de zanahoria caramelizadas: con la ayuda de un pelador de verduras cortamos tiras a lo largo y las cocemos con un poco de agua y azúcar, las dejamos enfriar y decoramos a nuestro gusto.


viernes, 9 de noviembre de 2018

Tarta de chocolate y nuez

En circunstancias normales, la vida media de un buen postre no suele ser muy larga. Cuando uno de sus ingredientes es el chocolate, es cuestión de horas: TARTA DE CHOCOLATE Y NUEZ




El adorno, solo depende de la inspiración del momento y por supuesto que un postre hecho en casa, tiene mucha más personalidad.




La elaboración puede resultar un poco larga, pero siguiendo las instrucciones paso a paso, no habrá ningún problema. Aquí os dejo la receta:


Ingredientes para el bizcocho:
-120 g de nuez molida
-100 g de harina
-100 g de azúcar glas
-100 g de azúcar normal
-100 g de mantequilla a punto de pomada
-150 g de chocolate amargo (72% de cacao)
-6 huevos
-1 sobre de levadura
-1 pizca de sal
-2 cucharaditas (de las de café) de esencia de vainilla

Ingredientes para el relleno y la cobertura:
-290 g de queso mascarpone
-460 g de queso para untar
-175 g de azúcar glas
 
Ingredientes para la decoración:
-225 g de chocolate blanco especial para postres
-315 g de queso mascarpone
-50 g de chocolate fondant
 
Preparación:
1.-Derretimos el chocolate en el microondas o al baño maría y reservamos.

2.-En un bol batimos la mantequilla con el azúcar glas y añadimos el chocolate templado. Separamos las claras de las yemas y vamos incorporando estas últimas de una en una procurando batir bien antes de agregar la siguiente. Las claras las reservamos para más adelante. 

3.-Incorporamos la nuez y la esencia de vainilla. 

4.-Vamos montando las claras y cuando estén a la mitad añadimos el azúcar normal y seguimos para a continuación unirlas a la mezcla anterior. Juntamos la harina, la sal y la levadura y la añadimos tamizada (yo lo hago con un colador), removiendo con mucho cuidado para que las claras no se bajen.

5.-Untamos un molde desmontable con mantequilla, lo enharinamos, vertemos en él la masa y lo dejamos reposar mientras encendemos el horno y alcanza éste la temperatura deseada.

6.-Lo introducimos a 180º durante aproximadamente 45 minutos. Dejamos templar y desmoldamos. A continuación cortamos la tarta en 3 capas. 
 
7.-Mezclamos los ingredientes del relleno. Ponemos en un plato una capa de bizcocho y cubrimos con la crema. Seguimos así, hasta cubrir la parte superior y los laterales.

8.-Por último, ya solo nos queda la decoración: fundimos los dos chocolates y mezclamos con el mascarpone previamente batido. Lo introducimos en una manga pastelera y decoramos a nuestro gusto.



viernes, 19 de octubre de 2018

Tarta de queso y mermelada de naranja amarga

Muchas veces ocurre que vemos en las vitrinas de las pastelerías unas tartas tan deliciosas  que parece que nos hacen guiños provocadores. Pues bien, esta podría ser una de ellas: TARTA DE QUESO Y MERMELADA DE NARANJA AMARGA.




El sabor dulce del queso contrasta con el toque ácido de la mermelada y esto precisamente es lo que la hace muy apetecible. Si tenemos en cuenta que para su elaboración ni siquiera necesitamos horno... ¡No se le puede pedir más! A continuación os dejo la receta:

Ingredientes para la base:
-150 g de galletas tostadas
-75 g de mantequilla
-1/2 cucharadita de canela 

Ingredientes para la tarta:
-600 g de queso fresco
-400 ml de nata para montar
-100 g de azúcar
-10 hojas de gelatina neutra
-1 tarro de mermelada de naranja y 1 hoja de gelatina neutra
-chocolate para adornar

Preparación:
1.-Molemos las galletas, las mezclamos con la mantequilla derretida y la canela. Extendemos esta  pasta sobre el fondo de un molde desmontable que habremos forrado con papel vegetal y lo introducimos en el frigorífico para que endurezca, duratante una hora aproximadamente.

2.-Sumergimos las hojas de gelatina en un bol con agua fría, para hidratarlas. En otro bol, batimos el queso, con el fin de que nos quede una consistencia cremosa. Montamos la nata con el azúcar y suavemente la mezclamos con el queso. Disolvemos las hojas de gelatina en un poquito de agua caliente y la añadimos también a la mezcla.

3.-Vertemos en el molde e introducimos nuevamente en el frigorífico para que cuaje completamente. Pasado ese tiempo, hidratamos la hoja de gelatina restante, la disolvemos en un poquito de mermelada caliente y mezclamos con el resto de la mermelada, para a continuación cubrir con ella la tarta.

4.-Tendremos que dejarla al menos un par de horas, para que adquiera firmeza, retiramos el aro que la contenía y, ya por último, derretimos un poco de chocolate y la decoramos a nuestro gusto.


viernes, 7 de julio de 2017

Tarta de queso y ciruelas

Como bien sabéis, la fruta se puede consumir al natural, en macedonia o transformada en mermeladas, confituras u otros tipos de conserva y es un ingrediente fundamental para la preparación de numerosos dulces. 

A este grupo pertenece el postre que traigo hoy: TARTA DE CIRUELAS




Para esta receta se pueden utilizar cualquier tipo de ciruelas, así como también melocotones, nectarinas, etc. En esta ocasión, la hice con  prunos, que es una variedad de ciruelas silvestres, y este año abundan muchísimo.




Cualquiera que sea la fruta que elijáis, el resultado será exquisito igualmente. La receta es supersencilla, yo diría para principiantes, así que aprovechar ahora, que los prunos (si decidís utilizarlos)  pronto se terminan. Aquí os la dejo: 

Ingredientes para la pasta brisa:
-250 g de harina
-125 g de mantequilla
-20 ml de agua
-1 huevo
-Una pizca de sal
-Una cucharadita de azúcar

Ingredientes para la tarta:
-500 g de fruta: prunos, ciruelas, nectarina, albaricoques,  etc. ¡La que más os guste!
-500 g de queso fresco batido
-100 g de azúcar
-100 g de harina fina de maíz
-400 ml de nata líquida
-100 g de mantequilla
-6 huevos
-1 sobre de levadura
-El zumo de medio limón


Preparación:
1.-Comenzamos haciendo la pasta brisa y para ello mezclamos en un bol todos los ingredientes (el huevo se echa entero sin batir) amasamos muy bien y dejamos reposar 45 minutos. Pasado ese tiempo forramos con ella el fondo de un molde desmontable que previamente untamos con mantequilla, enharinamos y reservamos.

2.-Batimos el queso con el azúcar y los huevos. Añadimos la mantequilla fundida, la harina fina de maíz, la levadura, la nata y el zumo de limón y seguimos batiendo hasta lograr una mezcla homogénea y la vertemos sobre el molde que tenemos forrado con la masa.

3.-Lavamos la fruta elegida, la cortamos por la mitad, retiramos el hueso y la vamos colocando boca abajo sobre la crema que tenemos en el molde. La introducimos al horno previamente calentado a 180º durante 30/40 minutos aproximadamente.

4.-Dejamos enfriar, desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glas.




jueves, 25 de mayo de 2017

Cheesecake neoyorkino

Estoy casi segura que para los amantes del queso, las tartas con este ingrediente serán sus favoritas. Así es lo que sucede en nuestra casa, que junto a las de chocolate, resultan imprescindibles en cualquier reunión familiar.

Este postre que traigo hoy es una delicia: CHEESECAKE NEOYORKINO




Es una de las recetas más conocidas de la repostería norteamericana y muy apreciada en el resto del mundo, donde también se elabora utilizando los quesos típicos de cada lugar.




Existen muchas formas de prepararlo, en esta ocasión vamos a utilizar la receta de un libro de postres típicos de Nueva York, que compré recientemente.

Ingredientes para la base:
-180 g de galletas tostadas
-120 g de almendra molida
-90 g de mantequilla

Ingredientes para la tarta:
-400 g de queso freso de untar
-500 g de queso fresco batido
-180 g de azúcar en polvo
-1 cucharada de harina fina de maíz
-4 huevos

Preparación:
1.- Molemos las galletas y las mezclamos con la almendra y la mantequilla fundida y forramos con esta pasta un molde desmontable que meteremos en el frigorífico durante una hora, para que endurezca.


2.-Diluimos la harina en dos cucharadas de agua y la echamos en un bol junto con los huevos, el azúcar y los dos tipos de queso. Batimos todo con la batidora hasta que la preparación quede lisa, sin grumos.


3.- Vertemos en el molde e introducimos al horno, previamente calentado, a 160º durante 40-50 minutos aproximadamente.


4.- Dejamos enfriar y desmoldamos con mucho cuidado. Decoramos a nuestro gusto, pues este pastel se suele tomar solo  o también acompañado de mermelada de fresa o de arándanos. Especialmente vistosas resultan las decoradas con   frutos rojos frescos (arándanos, fresas, frambuesas), que son los que utilicé en esta ocasión.


jueves, 22 de octubre de 2015

Tarta de queso y mermelada de calabaza

¡Hola amigos! Existen muchas recetas de tartas de queso y en el blog ya tenemos varias, todas diferentes. Pues bien, hoy traigo una más, que me encantó por su textura suave y una elaboración tan sencilla que se puede decir es para principiantes. Aquí os la presento: TARTA DE QUESO Y MERMELADA DE CALABAZA




Me dieron la receta esta primavera, cuando fuimos a hacer la Ruta del Cares. Como sabéis, dicha ruta transcurre desde Poncebos hasta Caín. Nosotros decidimos hacer en un día ida y vuelta,  así que para no madrugar demasiado, nos hospedamos la noche anterior en un hotelito de la zona, con el fin de comenzar a caminar a primera hora de la mañana. 




En dicho hotel cenamos, y tenían de postre “tarta de queso”, pero como es ya tan popular no esperábamos que nos sorprendiera mucho. Pero no fue así, simplemente ¡nos encantó! Es diferente a todas las que probamos hasta ahora. Como ya apunté al principio, es suave, ligera y la mermelada de calabaza (que también era casera) le da un toque especial.

Pregunté por la receta y amablemente me la dieron, así que aquí la tenéis. Y al final os dejo unas cuántas fotos de la ruta, que es preciosa, y si no la conocéis, ¡para que os animéis!

Ingredientes para la base:
-150 g de galletas tostadas
-75 g de mantequilla
-2-3 cucharadas de leche
-1/2 cucharadita de canela (si os apetece darle un toque especial)

Ingredientes para la tarta:
-600 g de queso fresco
-400 ml de nata para montar
-100 g de azúcar 
-20 g de gelatina neutra

Ingredientes para la mermelada:
-500 g de calabaza
-300 g de azúcar
- 4 hojas de gelatina (las utilizaremos en el momento de cubrir la tarta con la mermelada)


Preparación
 1.-En primer lugar comenzamos haciendo la mermelada de calabaza y para ello la pelamos,  cortamos en trozos y  cocemos en una olla con un poco de agua. 

2.-Una vez fría, la escurrimos y hacemos puré para ponerla a cocer a fuego lento junto con el azúcar. Tendremos que remover con frecuencia para que no se nos pegue. Cuando hayamos obtenido el punto de carretera la  dejamos enfriar y reservamos. (Punto de carretera: lo conseguimos cuando al pasar una cuchara de madera por la base del recipiente, donde cocemos cualquier mermelada, se mantienen las dos partes separadas, simulando una carretera)

3.- Molemos las galletas y las mezclamos con la mantequilla (a punto de pomada), la canela y la leche. Forramos con esta pasta un molde desmontable que meteremos en el frigorífico durante una hora, para que endurezca.

4.-Ponemos las hojas de gelatina en un bol con agua fría, para hidratarlas. En otro bol, batimos el queso, con el fin de que nos quede una consistencia cremosa. Montamos la nata con el azúcar y suavemente la mezclamos con el queso. Disolvemos las hojas de gelatina en un poquito de agua caliente y las añadimos también a la mezcla. 

5.-Vertemos en el molde, que teníamos forrado con la base de galletas e introducimos en el frigorífico durante unas horas, para que cuaje. Pasado ese tiempo, hidratamos las 4 hojas de gelatina que nos quedaban, las disolvemos en un poquito de mermelada caliente y mezclamos con el resto de la mermelada, para a continuación cubrir con ella la tarta.

5.-Tenemos que dejarla al menos un par de horas, para que adquiera firmeza,  y ya por último retiramos el aro de la tarta.

Como indiqué al principio, aquí os dejo algunas fotos de la Garganta del Cares. Deseo que las disfrutéis, así como la tarta. ¡A nosotros nos encantaron ambas cosas! Repetimos la tarta en casa varias veces y en cuanto a la ruta... ¡Volveremos!







sábado, 10 de octubre de 2015

Tarta de queso y mermelada de frutos rojos: moras, arándanos y fresas

¡Hola amigos! Últimamente me han comentado que pongo postres ¡muy elaborados y un tanto difíciles! A mí no me lo parece, pero atendiendo a esta petición hoy traigo una tarta sencilla, pero no por ello menos rica, que estoy segura ya habréis tomado en alguna ocasión: TARTA DE QUESO Y MERMELADA DE FRUTOS ROJOS (moras, arándanos y fresas)

He hecho tres distintas, para que veáis la diferencia. Ésta es la de moras:




Todas ellas tienen un corte ¡espectacular!





La de arándanos, nos gustó especialmente:




Y por último, la más conocida, la de fresa:





Los frutos rojos, se encuentran muy fácil en el supermercado. Lo digo por si os apetece hacer la mermelada en casa. En cuanto a la receta, es muy sencilla, ni siquiera necesita horno. ¡Aquí os la dejo!

Ingredientes para la base:
-150 g de galletas tostadas
-75 g de mantequilla
-2-3 cucharadas de leche
-1/2 cucharadita de canela (si os apetece darle un toque especial)

Ingredientes para la tarta:
-400 ml de nata para montar
-600 g de queso fresco
-1 sobre de cuajada
-250 ml de leche
-4 cucharadas de azúcar
-1 tarro de mermelada para la cobertura (moras, arándanos, fresas)
-6 hojas de gelatina neutra (10 g)

Preparación:
1.- Molemos las galletas y las mezclamos con la mantequilla (a punto de pomada), la canela y la leche. Forramos con esta pasta un molde desmontable que meteremos en el frigorífico durante una hora, para que endurezca.

2.-Mezclamos con la batidora la nata, el queso, el azúcar y la mitad de leche. En la otra mitad disolvemos el sobre de cuajada. Llevamos al fuego la primera mezcla y cuando empiece a hervir, añadimos la leche con la cuajada, seguimos removiendo con cuidado para que no se pegue y cuando hierva de nuevo lo retiramos y vertemos en el molde sobre la base de galleta. Dejamos enfriar y más tarde la metemos en el frigorífico, mejor de un día para otro para que cuaje bien.

3.-Al día siguiente, hidratamos la gelatina en agua fría. Calentamos  la mermelada en el microondas y disolvemos en ella la gelatina. Lo pasamos todo por el colador chino, con el fin de que nos quede más fina y lo vertemos sobre la tarta de queso que teníamos en la nevera. La volvemos a dejar dentro, unas horas para que cuaje.

4.-Por último, ¡la desmoldamos y listo!

Nota: para hacer la mermelada, basta con cocerlos, a partes iguales con azúcar (o un poco menos, si os gusta menos dulce) y medio vaso de agua. A fuego lento, durante una media hora y luego pasarlo por el pasapuré. 

viernes, 28 de junio de 2013

Tarta de queso y mermelada

¡Hola amigos! En el anterior post mostraba la tarta que hice para el cumpleaños de mi hijo Lucas y el mío, la cual como ya apunté compartimos.

Pues bien, esta semana le tocó el turno a mi hija Andrea, ya que también celebró su cumpleaños. Como ya comenté en varias ocasiones, se encuentra estudiando en Múnich, así que ésta concretamente ya se la hice cuando vino en Semana Santa, y por supuesto le haré de nuevo otra cuando regrese en el verano, puesto que de todas las que tengo en el blog, es su preferida: TARTA DE QUESO Y MERMELADA


Tiene una textura muy suave y la mermelada le da un toque especial. Por otro lado, su elaboración es sencilla e incluso rápida. 


Aquí os dejo la receta:


Ingredientes:
-1 bote pequeño de leche condensada (400 g)
-250 g de requesón
-300 g de queso fresco  de untar
-4 huevos
-Mermelada de fresa

Ingredientes para la base:
-150 g de galletas tostadas
-75 g de mantequilla
-2 cucharadas de leche

Preparación:
1.-Mezclamos las galletas molidas  con la mantequilla (a temperatura ambiente) y la leche. Hacemos una pasta y forramos con ella un molde para tartas desmontable.
2.-En un recipiente echamos la leche condensada, el requesón, el queso y los huevos  y lo batimos bien con la batidora. Lo vertemos en el molde y lo metemos al horno a 200º unos treinta minutos (La superficie debe quedar un poco dorada).
3.-Cuando la tarta esté fría la desmoldamos y la cubrimos  con una capa muy fina de mermelada de fresa para seguidamente decorarla como más nos guste.

Sugerencias:
-La mermelada puede ser del sabor que nos guste: fresa, melocotón, albaricoque… para quienes les guste el contraste de los sabores, hay mermelada de naranja amarga. ¡Probadla! Es diferente y está muy rica.

martes, 11 de diciembre de 2012

Tarta nevada

¡Hola amigos! Nos encontramos en los últimos días de otoño y ya llegó la nieve a las montañas asturianas. Hace un par de días fui a Oviedo, y desde la autopista se veía la Sierra del Aramo preciosa, cubierta por un fino manto blanco.

Me gustó contemplarla desde lejos, y como todo lo asocio con lo que me gusta, es decir, lo dulce, de repente recordé tener alguna receta relacionada con la nieve. En cuanto llegué a casa busqué, y entre varias, me decidí por esta: TARTA NEVADA


¿Os gusta? No la había hecho anteriormente, es de esas tantas recetas que están ahí esperando un momento apropiado, y creo que esta ocasión es la de este rico postre. Lo dedico a todas las personas que les gusta la nieve y como no, lo dulce.

Su elaboración es muy rápida y sencilla y el resultado os puedo asegurar que exquisito. ¡Un par de días fue el tiempo que duró en mi casa! Aquí os dejo la receta:

Ingredientes para el bizcocho:
-1 yogur natural (el envase se puede usar como medida)
-2 vasitos de azúcar
-3 vasitos de harina
-1 vasito de aceite de girasol
-3 ó 4 huevos, dependiendo del tamaño
-1 sobre de levadura

Ingredientes para la tarta:
-100 g de mermelada de frambuesa
-500 g de queso fresco batido desnatado
-200 g de kiwis (4 piezas aproximadamente)
-700 ml de nata para montar
-6-8 cucharadas de azúcar (según el gusto de cada uno)
-5 hojas de gelatina neutra

Ingredientes para el adorno:
-200 g de nata para montar
-2 cucharadas de azúcar
-4-6 kiwis (depende del tamaño)
-100 g de coco rallado

Preparación:
1.-Comenzamos haciendo el bizcocho: En un recipiente mezclamos el yogur con el aceite, el azúcar y la levadura. Después de trabajar la masa hasta dejarla cremosa, añadiremos la harina poco a poco,  y por último los huevos batidos. Vertemos en un molde, que previamente untamos con mantequilla y enharinamos, e introducimos a horno suave, 180º durante una media hora, hasta que esté dorado.

2.-Cuando el bizcocho enfríe cortamos una base de 1,5 centímetros de grosor y la colocamos en un plato para tartas, poniendo alrededor un aro de repostería, el cual nos ayudará a montar la tarta adecuadamente, y cubrimos esta base con la mermelada de frambuesa.

3.-Ponemos las hojas de gelatina entre agua unos 5 minutos. Pasado este tiempo escurrimos el agua dejando sólo un poquito y lo calentamos el tiempo necesario para que la gelatina se disuelva. Dejamos enfriar y en un bol la mezclamos con el queso.

4.-Pelamos los kiwis, los troceamos en cuadros y en un plato los calentamos en el microondas durante un minuto (Los kiwis tienen una enzima que hace que la gelatina no cuaje, por ello es necesario calentarlos un poco ya que el calor destruye dicha enzima). 

5.-En cuanto enfríen los unimos a la mezcla anterior, así como también  la nata, que habremos montado con el azúcar y lo vertemos todo sobre la mermelada de frambuesa. Lo metemos en el frigorífico hasta que solidifique, mejor de un día para otro.

6.-Al día siguiente quitamos con cuidado el aro de repostería y procedemos a la decoración de la tarta: pelamos los kiwis, los troceamos en rodajas y los colocamos alrededor. Los que nos sobren, según la imaginación de cada uno los ponemos encima, semejando casitas, árboles, etc. Montamos la nata con el azúcar y hacemos lo mismo, tejados nevados, montoncitos de nieve.... y por último espolvoreamos todo con el coco rallado.

sábado, 14 de julio de 2012

Tarta de queso con limón y un toque de frambuesa

¡Hola amigos! Quienes asiduamente me visitáis sabéis que intento poner postres lo más sencillos posible, tratando siempre de hacer ver que, en casa, todos podemos elaborar recetas muy ricas y vistosas con solo tener unas ideas básicas de cocina.

En alguna ocasión en que no ha sido así, es decir, cuando son recetas más laboriosas, trato de explicarlas paso a paso para que también  las pueda hacer todo el mundo.

Pues bien, digo esto porque el postre de hoy creo que encaja más en el segundo grupo, pero no es para nada extremadamente difícil. Aquí os lo presento: TARTA DE QUESO CON LIMÓN Y UN TOQUE DE FRAMBUESA:


La verdad es que merece la pena, pues el resultado creo que es espectacular.


¿Qué os parece? Aquí os dejo la receta:

Ingredientes para la base (pasta brisa)
-250 g de harina
-125 g de mantequilla (a punto de pomada)

-1 huevo

-20 ml de agua

-Una pizca de sal

Ingredientes para  la tarta:
-500 g de queso fresco batido
-500 ml de leche
-200 g de azúcar
-3 huevos
-La ralladura de un limón
-1 bote de mermelada de frambuesa (para adornar)

Preparación:
1.-Hacemos en primer lugar la pasta brisa
mezclando en un bol todos los ingredientes (el huevo se echa entero sin batir) amasamos muy bien y dejamos reposar 45 minutos. Pasado ese tiempo forramos con ella un molde que previamente untamos con mantequilla y enharinamos. 

2.-A continuación batimos el queso con el azúcar para poco a poco ir incorporando la leche, el huevo entero, 2 yemas (reservamos las claras para adornar) y la ralladura de limón.

3.-Vertemos el contenido de la mezcla en el molde y lo introducimos al horno a 180º durante 60 - 90 minutos aproximadamente. Debido a que la masa queda muy líquida tardará más en cuajar, por lo que necesitaremos más tiempo de horno. Tendrá que quedarnos doradita y cuajada.

4.-Cuando enfríe batimos las claras a punto de nieve con una pizca de sal y les añadiremos 3-4 cucharadas de azúcar. Introducimos en una manga pastelera y decoramos con forma de rejilla.

5.-Calentamos un poco la mermelada en el microondas, la pasamos por un colador chino para eliminar posibles trocitos de fruta, la introducimos en una manga pastelera y rellenamos los huecos que habíamos formado con el merengue.

jueves, 31 de mayo de 2012

Tarta de queso y mermelada de naranja amarga

El postre que traemos hoy es muy sencillo en cuanto a su elaboración. Podría decirse que es ideal para principiantes, pero con un resultado espectacular como podéis ver: TARTA DE QUESO Y MERMELADA DE NARANJA AMARGA.


Las tartas de queso nos gustan mucho por su suavidad y textura, y, aunque ya tenemos en el blog varias, son todas diferentes tanto por el tipo de queso utilizado como por su elaboración.


Ésta en concreto lleva leche condensada, que hace que tenga un sabor un poco más dulce. Por ello elegimos la mermelada de naranja amarga, pues hace un contraste delicioso. Lógicamente se puede sustituir por cualquier otra del sabor que más nos guste.

Como ya comentamos al principio se trata de una receta muy fácil. Aquí os la dejamos:

Ingredientes para la base:
-150 g de galletas tostadas
-75 g de mantequilla
-2-3 cucharadas de leche

Ingredientes para la tarta:
-1 bote de leche condensada grande (740 g)
-1 tarrina de queso fresco batido (500 g)
-6 huevos
-1 bote de mermelada de naranja amarga (440 g)


Preparación:

1- Mezclamos las galletas molidas con la mantequilla (a punto de pomada) y la leche. Hacemos una pasta y forramos con ella un molde para tartas desmontable.

2- En un recipiente hondo batimos con la batidora todos los ingredientes excepto la mermelada, que usaremos para cubrir la tarta. 

3- Vertemos en el molde e introducimos al horno a 180º durante 45-60 minutos aproximadamente, pues tiene que quedar cuajada.

4.- Calentamos un poco la mermelada en el microondas, la pasamos por un colador chino para que nos quede más fina, cubrimos con ella la tarta y decoramos a nuestro gusto.