Mostrando entradas con la etiqueta casadielles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casadielles. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de septiembre de 2017

Casadielles de nuez y avellana (al horno)

Tanto los que vivimos en Asturias como aquellos que nos visitan, estoy segura que conocen este postre tan típico, pues no hay pastelería o confitería que no las tenga en su escaparate: CASADIELLES
 
 
 
 
Las más comunes son fritas y rellenas de nuez, aunque también se suelen rellenar con avellana o mezcla de avellana y nuez. Así es como las hice en esta ocasión, pero no fritas, sino con masa de hojaldre y al horno. Tienen menos calorías y están igualmente riquísimas.
 
Aquí os dejo la receta, pues además, una vez que tienes preparado el relleno se hacen muy rápido y sin ninguna dificultad.
 
Ingredientes para el relleno:
-100 g de nuez molida
-100 g de avellana molida
-125 g de azúcar
-50 ml de anís
-50 ml de agua
-2 láminas de hojaldre fresco

Preparación:
1.-Mezclamos bien todos los ingredientes del relleno y reservamos.

2.-Estiramos la masa de hojaldre y cortamos cuadrados (8 x 8 aproximadamente), ponemos en el centro una cucharada del  relleno, las cerramos y por los extremos las sellamos con un tenedor, pues, además de servir de adorno, conseguiremos que no se abran al cocer.

3.-Las colocamos en la bandeja del horno sobre papel vegetal y las introducimos en el mismo, previamente calentado a 180º durante unos 10/15 minutos aproximadamente. Deberán quedar doradinas.

4.-Cuando atemperen un poco, las espolvoreamos con azúcar glacé y ¡listas!
 
 
 
 


miércoles, 15 de junio de 2011

Casadielles

¡Hola amigos! Tal como prometí en la anterior entrada y ya que muchos me habéis pedido esta receta, aquí traigo Casadielles. Se trata, para quienes no lo sepan, de otro postre típico asturiano, muy conocido y apreciado.


Para quienes no las conozcan, tengo que decir que son como empanadillas rellenas de nuez molida con azúcar y anís. Yo hago una masa especial para ellas. 

La receta es la siguiente:

Ingredientes para la masa:
-500 g de harina
-100 ml de leche
-200 g de mantequilla (a punto de pomada)
-50 ml de agua
-50 ml de vino blanco
-1 sobre de levadura en polvo
-una pizca de sal

Ingredientes para el relleno
-400 g de nuez molida
-250 g de azúcar
-75 ml de anís
-75 ml de agua
- También necesitamos aceite de oliva para freírlas.

Preparación:
Comenzamos haciendo la masa mezclando todos los ingredientes y la trabajamos bien hasta obtener una pasta fina, consistente y no muy dura. La dejamos reposar media hora.

Mientras tanto,  juntamos todos los ingredientes del relleno. 

Estiramos la pasta y vamos cortando rectángulos (yo hice 12 x 10), ponemos en el medio una cucharada de la mezcla de nueces, azúcar y anís. Las cerramos y por los extremos las sellamos con un tenedor, pues, además de servir de adorno, conseguiremos que no se nos abran al freírlas.

A continuación las freímos en aceite bien caliente y las espolvoreamos con azúcar (glacé o normal)

Sugerencia: Yo compro las nueces enteras y las muelo, pues para este postre el secreto está en que no estén muy deshechas.