Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fruta. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de julio de 2017

Tarta de queso y ciruelas

Como bien sabéis, la fruta se puede consumir al natural, en macedonia o transformada en mermeladas, confituras u otros tipos de conserva y es un ingrediente fundamental para la preparación de numerosos dulces. 

A este grupo pertenece el postre que traigo hoy: TARTA DE CIRUELAS




Para esta receta se pueden utilizar cualquier tipo de ciruelas, así como también melocotones, nectarinas, etc. En esta ocasión, la hice con  prunos, que es una variedad de ciruelas silvestres, y este año abundan muchísimo.




Cualquiera que sea la fruta que elijáis, el resultado será exquisito igualmente. La receta es supersencilla, yo diría para principiantes, así que aprovechar ahora, que los prunos (si decidís utilizarlos)  pronto se terminan. Aquí os la dejo: 

Ingredientes para la pasta brisa:
-250 g de harina
-125 g de mantequilla
-20 ml de agua
-1 huevo
-Una pizca de sal
-Una cucharadita de azúcar

Ingredientes para la tarta:
-500 g de fruta: prunos, ciruelas, nectarina, albaricoques,  etc. ¡La que más os guste!
-500 g de queso fresco batido
-100 g de azúcar
-100 g de harina fina de maíz
-400 ml de nata líquida
-100 g de mantequilla
-6 huevos
-1 sobre de levadura
-El zumo de medio limón


Preparación:
1.-Comenzamos haciendo la pasta brisa y para ello mezclamos en un bol todos los ingredientes (el huevo se echa entero sin batir) amasamos muy bien y dejamos reposar 45 minutos. Pasado ese tiempo forramos con ella el fondo de un molde desmontable que previamente untamos con mantequilla, enharinamos y reservamos.

2.-Batimos el queso con el azúcar y los huevos. Añadimos la mantequilla fundida, la harina fina de maíz, la levadura, la nata y el zumo de limón y seguimos batiendo hasta lograr una mezcla homogénea y la vertemos sobre el molde que tenemos forrado con la masa.

3.-Lavamos la fruta elegida, la cortamos por la mitad, retiramos el hueso y la vamos colocando boca abajo sobre la crema que tenemos en el molde. La introducimos al horno previamente calentado a 180º durante 30/40 minutos aproximadamente.

4.-Dejamos enfriar, desmoldamos y espolvoreamos con azúcar glas.




lunes, 21 de mayo de 2012

Taller de cocina en Villaviciosa

¡Hola amigos! Desde el pasado lunes día 14 hasta el domingo 20 de Mayo se celebró en Villaviciosa con gran éxito el III Campeonato de Pinchos. De forma paralela se llevaron a cabo desde el jueves 17, diversos talleres de cocina gratuitos, para todos los públicos.

La Asociación de Comerciantes ACOSEVI, que son quienes lo organizan, me invitaron a impartir un taller bajo el título: Desayunos y meriendas.

Tratando siempre de enfocarlo desde la dieta saludable, mi propuesta fue la de un bizcocho integral para el desayuno (la receta la tenéis en el blog como "bizcocho integral"). Lógicamente, no solo se trataba de hablar sino también de probar lo cocinado, así que nos comimos los dos que veis aquí:
                                                                  

En cuanto a la merienda, todos estábamos de acuerdo en que había que inculcar a los chavales que lo más saludable es el bocata de toda la vida y la fruta, tratando de evitar en lo posible la bollería industrial. No obstante, para un día especial mi propuesta fue la de una tarta de nata y fresa (la receta la encontraréis como "Tarta de nata y fresas II), ya que es un postre bastante natural. Aquí estoy en plena faena:


Y este fue el resultado final:


¡Por supuesto nos la comimos entera!


Había unos cuantos niños, así que como la fruta es muy importante en la dieta y en premio a lo bien que se portaron durante las ¡casi dos horas y media! hice para cada uno de ellos estas "brochetas-muñeco de frutas". Como podéis ver están hechas con plátano, kiwi y fresas. Para los ojos y los botones utilicé "lágrimas de chocolate". ¡Les encantó!


Esta fue la parte más tierna y emotiva. ¡Les gustaron tanto que algunos quisieron llevárselo a casa así, pues les daba pena comérselo!

Desde aquí quiero dar las gracias a la Asociación de Comerciantes de Villaviciosa ACOSEVI  por invitarme, y por supuesto a todas las personas que a pesar de que la mañana estuviera un poco fría y lluviosa hicieron que todo se desarrollara de una forma cálida y dulce. 

Nota: Ya que much@s me preguntaron por el delantal, aprovecho para decir que también lo hice yo y pinté a mano las letras!