Mostrando entradas con la etiqueta chocolate blanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chocolate blanco. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2023

Tarta de galletas y chocolate

Un postre sencillo elaborado con cariño y un poco de imaginación es perfecto para poner el broche de oro a cualquier celebración: TARTA DE CHOCOLATE Y GALLETAS




Solamente hay que seguir la receta paso a paso para comprobar que el resultado es perfecto. Ni siquiera necesita horno, podemos decir sin temor a equivocarnos que incluso quien no tenga mucha idea de cocina puede conseguir un postre excelente. 




Esta receta es también ideal para hacer con niños... ¡estarán encantados y entretenidos! Aquí os la dejamos:

Ingredientes:
-450 g de chocolate fondant
-400 g de galletas tostadas rectangulares
-400 ml de nata para montar
-300 ml de leche

Ingredientes para la decoración:
-100 g de chocolate blanco
-1 bandejita de frambuesas

Preparación:
1.- Comenzamos forrando la base y las paredes de un molde rectangular con papel vegetal, de manera que sobresalga por los bordes. 

2.- Ponemos la nata al fuego y cuando comience a hervir la apartamos y vertemos el chocolate troceado removiendo hasta que se funda y nos quede una crema lisa. Cubrimos con ella el fondo del molde con una capa gruesa. Vertemos la leche en un cuenco, sumergimos las galletas durante unos segundos, de una en una, sin que se empapen del todo para que no se deshagan y las vamos colocando encima de la crema de chocolate. De esta forma rellenamos el molde alternando capas de galleta y de crema hasta agotar los ingredientes, terminando con galletas.

3.- Tapamos el molde con film transparente y lo dejamos en el frigorífico, por lo menos unas 6 horas. Pasado ese tiempo desmoldamos dándole la vuelta y retirando el papel vegetal con cuidado. Decoramos a nuestro gusto con tiras de chocolate blanco rallado y frambuesas.

viernes, 9 de noviembre de 2018

Tarta de chocolate y nuez

En circunstancias normales, la vida media de un buen postre no suele ser muy larga. Cuando uno de sus ingredientes es el chocolate, es cuestión de horas: TARTA DE CHOCOLATE Y NUEZ




El adorno, solo depende de la inspiración del momento y por supuesto que un postre hecho en casa, tiene mucha más personalidad.




La elaboración puede resultar un poco larga, pero siguiendo las instrucciones paso a paso, no habrá ningún problema. Aquí os dejo la receta:


Ingredientes para el bizcocho:
-120 g de nuez molida
-100 g de harina
-100 g de azúcar glas
-100 g de azúcar normal
-100 g de mantequilla a punto de pomada
-150 g de chocolate amargo (72% de cacao)
-6 huevos
-1 sobre de levadura
-1 pizca de sal
-2 cucharaditas (de las de café) de esencia de vainilla

Ingredientes para el relleno y la cobertura:
-290 g de queso mascarpone
-460 g de queso para untar
-175 g de azúcar glas
 
Ingredientes para la decoración:
-225 g de chocolate blanco especial para postres
-315 g de queso mascarpone
-50 g de chocolate fondant
 
Preparación:
1.-Derretimos el chocolate en el microondas o al baño maría y reservamos.

2.-En un bol batimos la mantequilla con el azúcar glas y añadimos el chocolate templado. Separamos las claras de las yemas y vamos incorporando estas últimas de una en una procurando batir bien antes de agregar la siguiente. Las claras las reservamos para más adelante. 

3.-Incorporamos la nuez y la esencia de vainilla. 

4.-Vamos montando las claras y cuando estén a la mitad añadimos el azúcar normal y seguimos para a continuación unirlas a la mezcla anterior. Juntamos la harina, la sal y la levadura y la añadimos tamizada (yo lo hago con un colador), removiendo con mucho cuidado para que las claras no se bajen.

5.-Untamos un molde desmontable con mantequilla, lo enharinamos, vertemos en él la masa y lo dejamos reposar mientras encendemos el horno y alcanza éste la temperatura deseada.

6.-Lo introducimos a 180º durante aproximadamente 45 minutos. Dejamos templar y desmoldamos. A continuación cortamos la tarta en 3 capas. 
 
7.-Mezclamos los ingredientes del relleno. Ponemos en un plato una capa de bizcocho y cubrimos con la crema. Seguimos así, hasta cubrir la parte superior y los laterales.

8.-Por último, ya solo nos queda la decoración: fundimos los dos chocolates y mezclamos con el mascarpone previamente batido. Lo introducimos en una manga pastelera y decoramos a nuestro gusto.



sábado, 22 de abril de 2017

Tarta irlandesa de chocolate al whisky

El chocolate, al igual que ocurre con otros alimentos, hasta no hace mucho tiempo se desaconsejaba consumir, en cambio, hoy se sabe que si escogemos el adecuado puede reportar beneficios.

En el mercado hay una gran variedad de chocolates, sin embargo no todos son iguales. El más sano es el negro y el que concentra un porcentaje elevado de cacao (70% o superior) pues a mayor pureza, menor cantidad de grasas y azúcares añadidos.
 
 
Pero también de vez en cuando podemos darnos un capricho, como este que traigo hoy: TARTA IRLANDESA DEL CHOCOLATE AL WHISKY.

Como podéis ver, es un regalo para los sentidos. Cualquiera que le guste el chocolate, la comerá con los ojos y después repetirá y no olvidará su dulce sabor.


En cuanto a la elaboración, es extremadamente sencilla, yo diría que para principiantes, así que ¡animaros! Esta es la receta:

Ingredientes:

-175 g de galletas con gotas de chocolate
-50 g de mantequilla
-225 g de chocolate negro con 85% de cacao
-225 g de chocolate con leche
-350 g de queso cremoso
-600 ml de nata para montar
-50 g de azúcar
-2 cucharaditas de whisky

Preparación:

1.-Comenzamos preparando la base y para ello trituramos las galletas con el rodillo, las mezclamos con la mantequilla derretida, forramos con esta pasta el fondo de un molde desmontable y lo dejamos en el frigorífico 1 hora para que se endurezca.

2.-Derretimos juntos los dos chocolates, removiendo bien y los dejamos enfriar.

3.-Batimos el queso con el azúcar hasta obtener una masa lisa. A continuación incorporamos la nata montada y con cuidado añadimos el chocolate. Por último el licor.

4.-Extendemos el relleno en la base fría de galleta y la metemos de nuevo en el frigorífico hasta que endurezca, mejor de un día para otro.

5.-Desmoldamos y ya solo nos queda decorarla a nuestro gusto, Para esta ocasión puse chocolate blanco alrrededor y encima grosellas con unas hojitas de menta fresca.

viernes, 29 de agosto de 2014

Tarta mousse de chocolate blanco y melocotón (apta para celiacos)

¡Hola amigos! En numerosas ocasiones me han planteado una pregunta y no sé qué responder, ya que también me la he hecho a mí misma, así que aquí os la traslado para saber qué opináis vosotros:

¿Por qué en los restaurantes, da igual su categoría, se esmeran en ofrecer carnes, pescados, mariscos, arroces... excelentes y sin embargo no ocurre lo mismo con los postres?

Es muy poco frecuente encontrarlos realmente caseros, aunque los ofrezcan como tal, ya que cuando los pruebas te das cuenta que en realidad no lo son. Por mi parte, no concibo una buena comida sin que esté rematada con un rico postre.

No hace mucho, estuvimos comiendo en un pequeño mesón en Portonovo (Pontevedra), donde nos habían recomendado el arroz caldoso con pulpo. Diré que fue el mejor que hayamos probado nunca y la sorpresa final... ¡un postre casero, tan exquisito que creo no nos olvidaremos nunca de ese sitio!

En alguna ocasión me comentaron que no los hacían porque llevan mucho tiempo. ¡No estoy de acuerdo, no todos! Los hay muy sencillos y no por ello menos exquisitos. Una prueba de lo que digo es éste, que fue el que comimos allí: TARTA MOUSSE DE CHOCOLATE BLANCO Y MELOCOTÓN


Os sorprenderá la receta, pues ni siquiera necesita horno. Es más, la pueden hacer los niños, siempre con la supervisión de un adulto. Además, no lleva harina, por lo que eligiendo bien el resto de los ingredientes es apta para celiacos.
 


Aquí os la dejo. ¡Disfrutadlo, merece la pena!

Ingredientes para la base:
-150 g de galletas (para celiacos, deberán ser sin gluten)
-30 g de mantequilla  (a temperatura ambiente)

Ingredientes para la mousse:
-300 g de melocotón natural (pelado y deshuesado)
-400 ml de nata líquida
-200 g de chocolate blanco
-75 g de azúcar
-100 ml de leche
-7 hojas de gelatina

Ingredientes para la cobertura:
-220 g de mermelada de melocotón
-4 hojas de gelatina

Preparación:
1.-Comenzamos preparando la base y para ello trituramos las galletas con el rodillo, las mezclamos con la mantequilla derretida, forramos con esta pasta el fondo de un molde desmontable y lo dejamos en el frigorífico 1 hora para que se endurezca.

2.-Troceamos la pulpa del melocotón, la cocemos junto con el azúcar a fuego lento durante 15 minutos, y la batimos con la batidora.

3.-Dejamos la gelatina (7 hojas) en remojo, en agua fría. Fundimos el chocolate. Calentamos la leche, disolvemos en ella la gelatina y le agregamos el chocolate fundido y el puré de melocotón.

4.-Cuando se enfríe un poquito añadimos la nata montada. Debemos incorporarla con movimientos envolventes para que no se baje, lo vertemos en el molde y lo metemos en el frigorífico, como mínimo dos horas, ya que tiene que cuajar bien.

5.-Para la cobertura, calentamos 100 ml de agua y diluimos en ella la gelatina (4 hojas) hidratada y escurrida. Añadimos la mermelada, cubrimos con ella la mousse y dejamos de nuevo en la nevera, mejor es de un día para otro.

6.-Por último solo nos queda desmoldarla. 

¡No me diréis que entraña dificultad alguna! Si la hacéis, ¡contadme el resultado!

viernes, 5 de abril de 2013

Tarta de chocolate blanco

Ya comenté en numerosas ocasiones mi debilidad por el chocolate. No hay más que observar el número de postres que tengo en el blog con este ingrediente. En cambio,  no sucede lo mismo con el chocolate blanco, que no me gusta de igual manera.

Como sé que a muchas personas les ocurre lo contrario, es decir, su debilidad es el blanco, aquí traigo un postre con él: TARTA DE CHOCOLATE BLANCO


Su  elaboración es sencilla, se trata de bizcocho relleno de mousse de chocolate negro y cubierto de blanco. A mí me parece ideal como tarta de cumpleaños ¿Qué os parece?


No paséis por alto el plato, es una pieza muy antigua que me han prestado para la ocasión junto con otro más que también mostraré. Es precioso ¿verdad?

Aquí os dejo la receta

Ingredientes para el bizcocho:
-1 yogur natural (el envase se puede usar como medida)
-2 vasitos de azúcar
-3 vasitos de harina
-1 vasito de aceite de girasol
-3 ó 4 huevos, dependiendo del tamaño
-1 sobre de levadura


Ingredientes para el relleno: -500 ml de nata para montar
-4-6 cucharadas de azúcar (según el gusto de cada uno)
-100 g de chocolate fondant

Ingredientes para la cobertura:
-50 g de mantequilla
-100 ml de nata líquida para montar
-150 g de chocolate blanco

Preparación del bizcocho:
1.-En un recipiente mezclamos el yogur con el aceite, el azúcar y la levadura. Después de trabajar la masa hasta dejarla cremosa, añadimos la harina poco a poco y por último los huevos batidos.

2.-Vertemos en un molde, que previamente untamos con mantequilla y enharinamos e introducimos a horno suave, 180º durante una media hora, hasta que esté dorado.

3.-Cuando enfríe lo cortamos en tres partes, con lo cual obtenemos tres bases listas para rellenar.


Elaboración de la tarta:
1.-Montamos la nata con el azúcar. Derretimos el chocolate en el microondas y lo unimos a la nata, con sumo cuidado para que ésta no se baje.

2.- En un plato ponemos un aro de repostería y la primera capa de bizcocho. Extendemos la mitad de la mousse, ponemos otra capa, la cubrimos con el resto de la crema y tapamos con la última capa de bizcocho.

3.-Ahora pasamos a la cobertura, y para ello calentamos la nata hasta que empiece a hervir,  añadimos la mantequilla y el chocolate blanco troceado. Removemos bien hasta obtener una crema homogénea, dejamos enfriar unos 5 minutos y cubrimos con ella la superficie de la tarta.

4.-La dejamos enfriar y ya podemos decorarlo como más nos guste. Para esta ocasión utilicé  chocolate fondant, el cual derretimos unos minutos en el microondas, introducimos en una manga pastelera con una boquilla fina y ¡dejemos volar nuestra imaginación!