Mostrando entradas con la etiqueta arroz con leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroz con leche. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2020

Manzanas en hojaldre rellenas de arroz con leche

La mayoría de las veces no es necesario hacer un postre complicado para obtener resultados excelentes. Quizás sea la sencillez lo que convierte a este postre en exquisito: MANZANAS EN HOJALDRE RELLENAS DE ARROZ CON LECHE.




Si os gustan los contrastes de sabores, buscad las manzanas un poco ácidas, pues la mezcla de éstas con el dulzor del arroz os va a encantar. 





Como siempre aquí os dejamos la receta así que animaros ¡No entraña dificultad!

Ingredientes:
-arroz con leche
-6 manzanas de tamaño mediano
-2 láminas de hojaldre fresco
-1 huevo

Preparación:
1.-Comenzamos haciendo el arroz con leche y para ello os dejo el enlace de la receta que ya tenemos en el blog: http://marypazalvarez.blogspot.com/2011/01/arroz-con-leche.html

2.-Si vais a utilizar el arroz con leche solamente para rellenar las manzanas podéis hacerlo con las cantidades reducidas a una cuarta parte.

3.-Pelamos y descorazonamos las manzanas y con la ayuda de una cucharilla las rellenamos con el arroz. 

4.-Cortamos el hojaldre en cuadrados y envolvemos con él las manzanas. La masa sobrante la podemos utilizar para adornarlas con una hojitas. Pintamos con huevo batido y las introducimos al horno previamente calentado a 180º durante 45 minutos aproximadamente o hasta que veamos el hojaldre dorado.                                                                                                                                                                                                                                                                           


domingo, 30 de agosto de 2015

Tarta de arroz con leche

¡Hola amigos! En alguna ocasión he comentado que desde que tengo el blog me ocurren cosas emocionantes unas veces, simpáticas otras y, por supuesto, siempre agradables, pues me encuentro con gente que al saber que tengo un blog, me dan amablemente sus recetas.

Algunas son antiguas, de sus madres o abuelas, que han ido pasando de generación en generación, y esto me encanta por dos motivos: uno de ellos para que no queden en el olvido, y el otro porque siento especial devoción por la cocina tradicional, ya que considero que es la base de la cocina moderna.

Esta receta que traigo hoy me la dio una señora encantadora, Lucía, y me contó que la hacía su madre en un hotel de Oviedo, donde trabajaba como cocinera allá por los años 40. Es pues, un postre asturiano y antiguo: TARTA DE ARROZ CON LECHE


Como podéis ver tiene un aspecto muy apetecible y aunque es un poco laborioso, el resultado bien merece la pena. Se trata de un bizcocho relleno de arroz con leche y requemado.


 Aquí os dejo la receta, como siempre.

Ingredientes para el bizcocho:
-200 gr de azúcar
-200 g de harina
-70 g de mantequilla
-6 huevos
-1 cucharadita de ralladura de limón

Ingredientes para el arroz con leche:
-300 g de arroz redondo
-2,5 l de leche entera
-300 g de azúcar
-1 limón
-1 palito de canela
-1 chorrito de coñac
-50 g de mantequilla
-1 cucharadita (de las de café) de sal

Preparación:
1.- Comenzamos haciendo el bizcocho, y para ello forramos el fondo de un molde desmontable de 24 cm y untamos con mantequilla las paredes. Encendemos el horno a 180º.

2.- Batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Añadimos la ralladura de limón y la harina tamizada y removemos bien para que quede todo perfectamente incorporado. Por último, agregamos la mantequilla ligeramente derretida. Vertemos en el molde y horneamos unos 30/40 minutos aproximadamente.

3.- Cuando enfríe lo desmoldamos y cortamos horizontalmente por la mitad. De esta forma obtendremos dos bases, que reservamos.

4.- Ahora vamos a hacer el arroz con leche: en una cacerola ponemos 2 vasos de agua, el palito de canela y la cáscara del limón cortada en tiras, y lo dejamos hervir un poco para que el agua coja el sabor. Añadimos el arroz y lo removemos hasta que casi el agua se consuma. Vertemos en este momento toda la leche y seguimos removiendo hasta que rompa a hervir. Añadimos la mantequilla. Como al hervir, la leche sube, tenemos que ponerlo al mínimo. El arroz con leche se pega fácilmente al fondo por lo que hay que remover con cuchara de madera cada poco.

5.- Continuamos así durante más o menos una hora, tiempo en que ya la leche se ha ido consumiendo. Sacamos el palito de canela y las cáscaras del limón. Añadimos el azúcar, la sal y el chorrito de coñac. Mantenemos en el fuego otros 10 minutos más, ahora removiendo constantemente, pues después de echar el azúcar se pegará aun más fácilmente.

6.- Mientras el arroz está cociendo, vamos preparando para montar la tarta. Ponemos, para ello el aro del molde (el mismo que utilizamos para hacer el bizcocho) en el plato de servir y cubrimos el fondo con una de las bases de bizcocho que teníamos reservadas. 

7.- En cuanto el arroz esté listo, vertemos una cantidad sobre la base de bizcocho, de manera que la cubra por completo. Colocamos encima la otra base y hacemos lo mismo con el arroz. Dejamos enfriar y lo metemos en el frigorífico, mejor de un día para otro.

8.- Al día siguiente, desmoldamos con cuidado, espolvoreamos con azúcar por encima y con un "quemador de azúcar lo adornamos".

Sugerencia: Para que la tarta tenga un buen corte, debemos procurar que el grosor de las bases sea igual al del arroz con leche que echemos entre una capa y otra. 

sábado, 5 de marzo de 2011

Frixuelos rellenos de arroz con leche


La forma más tradicional de comer frixuelos o fayueles es enrollados, pero también se pueden rellenar, por ejemplo, de nata, mermelada, crema pastelera, chocolate, etc.

Traigo a esta página otra sugerencia distinta, que es rellenos de arroz con leche:



¡Es sencillísimo! 

En esta página ya tenemos la receta del arroz con leche, así como también la de los frixuelos. Pues bien, cuando estén templados, para no quemarnos, vamos poniendo en el centro el arroz y los enrollamos con ello dentro. Luego los espolvoreo con azúcar y los quemo un poco con el “quemador de azúcar”, para que se forme un caramelo por encima de ellos. Se pueden comer fríos o templados, de cualquier forma están deliciosos.

jueves, 20 de enero de 2011

Manzanas rellenas

Y para los que prefieran un postre más innovador y diferente a la vez que tradicional les sugiero las manzanas asadas rellenas de arroz con leche.



¡Os aseguro que os sorprenderán! ¡¡¡Y son sencillísimas!!!

Partimos de la receta de arroz con leche que ya tenemos en ésta página.
Necesitamos tantas manzanas “golden” como queramos rellenar. Las ponemos con la parte del rabo hacia abajo y les cortamos un trozo por el otro lado para poder ahuecarlas. Echamos en cada una de ellas una cucharada de agua (es para que no se sequen) y las metemos al horno.
Cuando ya estén asadas, las sacamos y las rellenamos con el arroz con leche y las dejamos enfriar.
Les echamos azúcar por encima del arroz y con un quemador de azúcar las adornamos.

¡Están exquisitas! ¡¡¡Os lo aseguro!!!

Arroz con leche

El postre que aquí os presentamos es uno de los más clásicos asturianos. Así figura en los recetarios desde hace siglos: ARROZ CON LECHE



A los tres ingredientes básicos, que son arroz, leche y azúcar, yo añado un par de trucos de mi madre y, sobre todo, mucha paciencia, porque, como sabréis, es un plato al que hay que dedicar tiempo.



Quienes lo han probado  dicen que está exquisito, así que ¡animaros! La receta que yo utilizo es ésta:

Ingredientes:
-300 g de arroz redondo
-2,5 l de leche entera
-300 g de azúcar
-1 limón
-1 palito de canela
-1 chorrito de coñac
-50 g de mantequilla
-1 cucharadita (de las de café) de sal


Preparación:

1.-En una cacerola ponemos 2 vasos de agua, el palito de canela y la cáscara del limón cortada en tiras y lo dejamos hervir un poco para que el agua coja el sabor. Añadimos el arroz y lo removemos hasta que casi se consuma el agua.  Vertemos toda la leche y vamos removiendo hasta que rompa a hervir. Añadimos entonces la mantequilla y seguimos removiendo. Como al hervir la leche sube, tenemos que ponerlo al mínimo. El arroz con leche se pega fácilmente al fondo por lo que hay que remover con cuchara de madera cada poco.
 
2.-Continuamos así durante más o menos una hora, tiempo en que ya la leche se ha ido consumiendo. Sacamos el palito de canela y las cáscaras del limón. Añadimos el azúcar, la sal y el chorrito de coñac. Mantenemos en el fuego otros 10 minutos más y removiendo constantemente, pues después de echar el azúcar pegará más fácilmente.

 
A continuación lo vertemos en la fuente. Cuando esté completamente frío espolvoreamos azúcar por encima y con un quemador de azúcar o un soplete de cocina lo adornamos.

Trucos:

-La cacerola debe tener el fondo grueso para que no se pegue.
-El palito de canela, es aconsejable atarlo,  porque al remover se puede romper en trozos y quedarse entre el arroz.
-Una buena idea es contar los trozos de cáscara de limón que echamos, pues al sacarlos hay que procurar que estén todos. Sería muy desagradable encontrar uno entre el arroz.
-La mantequilla es opcional, pero le da una textura y una cremosidad inigualables.