Mostrando entradas con la etiqueta postre sin horno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postre sin horno. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de enero de 2023

Tarta de galletas y chocolate

Un postre sencillo elaborado con cariño y un poco de imaginación es perfecto para poner el broche de oro a cualquier celebración: TARTA DE CHOCOLATE Y GALLETAS




Solamente hay que seguir la receta paso a paso para comprobar que el resultado es perfecto. Ni siquiera necesita horno, podemos decir sin temor a equivocarnos que incluso quien no tenga mucha idea de cocina puede conseguir un postre excelente. 




Esta receta es también ideal para hacer con niños... ¡estarán encantados y entretenidos! Aquí os la dejamos:

Ingredientes:
-450 g de chocolate fondant
-400 g de galletas tostadas rectangulares
-400 ml de nata para montar
-300 ml de leche

Ingredientes para la decoración:
-100 g de chocolate blanco
-1 bandejita de frambuesas

Preparación:
1.- Comenzamos forrando la base y las paredes de un molde rectangular con papel vegetal, de manera que sobresalga por los bordes. 

2.- Ponemos la nata al fuego y cuando comience a hervir la apartamos y vertemos el chocolate troceado removiendo hasta que se funda y nos quede una crema lisa. Cubrimos con ella el fondo del molde con una capa gruesa. Vertemos la leche en un cuenco, sumergimos las galletas durante unos segundos, de una en una, sin que se empapen del todo para que no se deshagan y las vamos colocando encima de la crema de chocolate. De esta forma rellenamos el molde alternando capas de galleta y de crema hasta agotar los ingredientes, terminando con galletas.

3.- Tapamos el molde con film transparente y lo dejamos en el frigorífico, por lo menos unas 6 horas. Pasado ese tiempo desmoldamos dándole la vuelta y retirando el papel vegetal con cuidado. Decoramos a nuestro gusto con tiras de chocolate blanco rallado y frambuesas.

viernes, 1 de abril de 2022

Flan de mango

El mango es una fruta tropical de origen asiático, tiene un exquisito sabor y posee excelentes cualidades nutricionales. 

Su cultivo está extendido por zonas de clima tropical y subtropical de todo el mundo. En España se producen en la costa andaluza de Granada y Málaga, y también en las Islas Canarias.

Si os gusta esta fruta tanto como a nosotros aquí tenéis el postre ideal. Su elaboración es muy sencilla, ni siquiera necesita horno: FLAN DE MANGO




 

A continuación os dejamos  la receta ¡Animaros a hacerla!

Ingredientes:
-800 ml de nata líquida
-180 g de azúcar
-1 sobre de azúcar avainillado
-4 mangos medianos (1 kg una vez pelados y cortados en trozos)
-12 hojas de gelatina neutra

Preparación:
1.- Comenzamos hidratando la gelatina en agua fría. Pelamos y troceamos los mangos, los echamos en un bol junto con el sobre de azúcar avainillado y la gelatina que habremos disuelto en un poquito de agua caliente. Lo batimos bien con la batidora y reservamos.

2.-Por otro lado montamos la nata con el azúcar normal y la añadimos con cuidado a la crema de mango, mezclándolo suavemente para que la nata no se baje.

3.-A continuación vertemos en un molde caramelizado y lo metemos en el frigorífico hasta que cuaje (mejor de un día para otro). Desmoldamos y ¡ya está listo!

Sugerencia: Estará delicioso acompañado de bolitas de helado de nuestro sabor preferido.

viernes, 22 de diciembre de 2017

Tarta de turrón blando

 ¿Queréis disfrutar de los dulces navideños de una manera diferente? Aquí os dejo una sugerencia: TARTA DE TURRÓN BLANCO




Tiene una textura muy suave y aunque es ideal para estas fechas, también se puede tomar en cualquier época de año si tenéis la precaución de guardar alguna tableta.




Esta receta tiene la particularidad de que ni siquiera necesita horno y se puede elaborar unos días antes, sin ningún problema. Aquí os la dejo:

Ingredientes:
-400 g de queso fresco de untar
-200 g de turrón blando 
-300 ml de leche
-400 ml de nata líquida
-2 sobres de cuajada
-4/6 cucharadas de azúcar

Preparación: 
1.-Caramelizamos el molde y reservamos.

2.-En una cazuela echamos el queso, la nata, el azúcar, el turrón desmenuzado y la mitad de la leche. Batimos bien con la batidora y lo ponemos al fuego. Hay que remover constantemente, porque se pega con facilidad. Cuando comience a hervir vertemos la leche que nos quedaba, en la que habremos disuelto los dos sobres de cuajada. Cocemos un poco más y vertemos en el molde. 

3.-Cuando enfríe la metemos en la nevera para que cuaje completamente. Es mejor dejarla de un día para otro. Al día siguiente le damos la vuelta y decoramos a nuestro gusto. En esta ocasión utilicé chocolate derretido por encima.