Mostrando entradas con la etiqueta frambuesas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frambuesas. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de marzo de 2021

Tarta de chocolate y frambuesas

Tanto las tartas de chocolate como las de frutas gustan a casi todo el mundo, pero si mezclamos estos dos ingredientes el éxito está asegurado: TARTA DE CHOCOLATE Y FRAMBUESAS




En este caso se trata de un bizcocho de chocolate relleno de mouse de frambuesas. El secreto está en la combinación del bizcocho de sabor dulce con el toque un poco ácido de las frambuesas, sin mencionar el corte perfecto que nos queda.




La receta no entraña ninguna dificultad, seguid los pasos y el resultado será el mismo. Aquí os la dejo ¡Animaros!

Ingredientes para el bizcocho:
-100 g de chocolate negro
-125 g de azúcar
-100 g de harina
-50 g de harina fina de maíz
-20 g de mantequilla
-4 huevos
-1/2 cucharadita de levadura en  polvo
-Sal

Ingredientes para el relleno:
-500 g de frambuesas
-500 ml de nata líquida
-80 g de azúcar
-6 láminas de gelatina neutra

Decoración:
-100 g de chocolate negro 

Preparación:
1.- Comenzamos haciendo el bizcocho y para ello fundimos el chocolate junto con la mantequilla y reservamos. Separamos las claras de las yemas y batimos estas últimas con el azúcar, la sal y 4 cucharadas de agua caliente hasta obtener una masa esponjosa. Seguidamente agregamos la mezcla de  mantequilla y chocolate y batimos de  nuevo.

2.- Montamos las claras a punto de nieve y las añadimos así como también los dos tipos de harina y la levadura. Vertemos en un molde desmontable, forrado con papel vegetal e introducimos al horno previamente calentado a 180º durante unos 20 minutos. 

3.- Mientras se enfría el bizcocho vamos preparando el relleno. Ablandamos la gelatina en agua fría. Trituramos las frambuesas junto con el azúcar (reservamos algunas para decorar). Disolvemos la gelatina al fuego en un poco de agua caliente y la incorporamos al puré de frambuesas. Montamos la nata y la añadimos también, con sumo cuidado para que no se baje.

4.- Cortamos el bizcocho horizontalmente por la mitad. En el plato donde se va a servir colocamos un aro de repostería (podemos utilizar el aro del molde) y ponemos en el fondo una de las bases del bizcocho, repartimos por encima la mitad de la crema de frambuesas, colocamos la otra base del bizcocho y cubrimos con la crema restante. Dejamos enfriar en el frigorífico, mejor de un día para otro para que se solidifique completamente.

5.- Derretimos el chocolate para el adorno y lo extendemos de manera uniforme sobre papel vegetal, cuando endurezca un poco cortamos trozos de forma desigual y reservamos.

6.- Al día siguiente desmoldamos y adornamos con los trozos de chocolate alrededor y las frambuesas por encima.

sábado, 5 de septiembre de 2020

Tarta de melocotones y frambuesas

Las tartas de frutas prometen un irresistible sabor debido al frescor de las mismas, resultan muy tentadoras por su colorido y además son fáciles de preparar. ¿Qué más se les puede pedir?

Todo lo anteriormente dicho coincide con este postre: TARTA DE MELOCOTONES Y FRAMBUESAS

 


 

Al igual que la mayoría de las recetas que tenemos en el blog, su elaboración es extremadamente sencilla. Solo tenéis que seguirla paso a paso y el resultado será el mismo que el de la foto. Aquí os la dejo:

Ingredientes para la base (pasta brisa):

-250 g de harina

-125 g de mantequilla

-20 ml de agua

-1 huevo

-Una pizca de sal

-Una cucharadita de azúcar

 

Ingredientes para la tarta:

-100 ml de nata líquida

-100 ml de leche

-125 g de azúcar

-100 g de frambuesas

-30 g de harina 

-80 g de mermelada de albaricoque

-6 melocotones grandes

-3 yemas de huevo

-Mantequilla

 

Preparación

1.- Hacemos en primer lugar la pasta brisa y para ello mezclamos en un  bol todos los ingredientes (el huevo se echa entero sin batir), amasamos muy bien y dejamos reposar 45 minutos. Pasado ese tiempo extendemos la masa y forramos con ella un molde desmontable, que previamente untamos con mantequilla y enharinamos.

2.- Pelamos 3 melocotones, cortamos la pulpa en dados y los ponemos en una olla. Añadimos las yemas, el azúcar, la harina, la nata, la leche, una cucharada de mantequilla, lo batimos todo con la batidora y cocemos al fuego durante 10 minutos, sin dejar de revolver ya que se pega fácilmente. 

3.- Vertemos la crema  en el molde y horneamos durante 20 o 25 minutos. Cuando atempere un poco decoramos con los melocotones restantes y las frambuesas y dejamos enfriar completamente.

4.- Por último calentemos la mermelada en el microondas, la tamizamos con un colador chico para que nos quede más fina y pintamos por encima la tarta. Esto hará que quede un brillo espectacular. Desmoldamos con mucho cuidado y ¡listo para servir!

 

 

 


viernes, 8 de marzo de 2019

Tarta de chocolate y frutas del bosque

Cada vez que celebramos un cumpleaños en casa no nos resulta extremadamente difícil encontrar un postre que nos guste a todos. Si tiene como ingrediente principal el chocolate, acertamos siempre.

La última ocasión fué todo un éxito: TARTA DE CHOCOLATE Y FRUTAS DEL BOSQUE




La elaboración es bastante sencilla y como podéis comprobar el resultado espectacular, así que espero que os animéis. Aquí os dejo la receta:



Ingredientes para el bizcocho:

-5 huevos

-230 g de azúcar

-180 g de mantequilla

-250 g de harina

-80 g de almendra molida

-1 naranja (ralladura)

-1 cucharadadita de levadura



Ingredientes para el relleno:

-400 g de nata para montar

-200 de chocolate de cobertura

-4 cucharadas de azúcar



Ingredientes para la decoración:

-200 g de queso mascarpone

-200 g de chocolate de cobertura

-Frambuesas, moras, arándanos y grosellas



Preparación:

1.-Comenzamos haciendo el bizcocho y para ello mezclamos la harina con la levadura y la almendra y reservamos. Montamos las claras a punto de nieve y también reservamos.



2.-Batimos las yemas con el azúcar y la mantequilla, añadimos la ralladura de naranja y con sumo cuidado vamos incorporando las claras alternando con la harina. Lo haremos con movimientos envolventes, para que las claras no se bajen.



3.-Vertemos la masa en un molde desmontable, que habremos forrado con papel vegetal e introducimos al horno previamente calentado a 180º durante 35 minutos aproximadamente.



4.-Cuando enfríe cortamos el bizcocho por la mitad de manera horizontal para rellenarlo. Derretimos el chocolate y lo dejamos atemperar. Montamos la nata con el azúcar, agregamos el chocolate y distribuimos la mitad sobre una de las bases del bizcocho. Tapamos con la otra base y cubrimos con el resto de la mousse.



5.-Ahora solo nos queda la decoración: derretimos el chocolate y lo mezclamos con el queso, lo introducimos en una manga pastelera y decoramos la tarta alrededor. Lavamos y secamos las frutas y las disponemos a nuestro gusto por encima.


miércoles, 30 de enero de 2019

Cestitas de naranja con macedonia

Hoy traemos un postre sencillo, sano y muy divertido. En este caso, no es necesario tener mucha idea de cocina para conseguir sorprender. Estamos seguros que vuestros invitados querrán incluso llevarse el envase: CESTITAS DE NARANJA CON MACEDONIA




Como siemmpre, a continuacuón  os dejo la receta, seguidla paso a paso y el resultado será idéntico al de la foto.

Ingredientes para 4 personas:
-4 naranjas
-2 kiwis
-1 plátano
-Frambuesas
-Arándanos
-50 g de azúcar
-El zumo de 1 limón 

Ingredientes para la decoración:
-100 ml de nata para montar
-50 g de azúcar

Preparación
1.-Una vez lavadas y secas las naranjas comenzamos cortando el asa de la cesta, haciendo con un cuchillo dos cortes paralelos hasta la mitad de la fruta y de un centímetro de ancho. Cortamos la naranja por la mitad dejando intacta el asa y eliminamos la corteza de la parte cortada.  Vaciamos las cestas con la ayuda de una cucharilla y troceamos la pulpa. 

2.-Pelamos y troceamos el plátano y los kiwis. Lavamos y secamos las frambuesas y los arándanos.  En un bol mezclamos la fruta (por supuesto, podemos añadir cualquier fruta que nos guste) y vertemos por encima el azúcar disuelto en el zumo de limón.

3.-Repartimos la macedonia en las cestitas. Montamos la nata junto con el azúcar y decoramos a nuestro gusto. Guardamos en el frigorífico hasta el momento de servirlas.

jueves, 9 de agosto de 2018

Brownie con frambuesas



La repostería es como la alquimia, los pesos y medidas deben ser exactos para obtener los resultados deseados. Pero, en algunas ocasiones cabe la posibilidad de cambiar un ingrediente por otro y el efecto es sorprendente. 

Así es lo que nos ha ocurrido con este postre: BROWNIE CON FRAMBUESAS




En el blog tenemos la receta de brownie con nueces, aquí os dejo el enlace:

http://marypazalvarez.blogspot.com/2015/05/brownie-con-nueces.html?m=1

Pues bien, hemos cambiado las nueces por frambuesas y no sabríamos decir cual de ellos nos gusta más.

Parece ser que se puede conservar dos o tres  días al fresco, pero en mi casa no hemos podido llegar a comprobarlo. ¿Por qué? Haced la receta y nos contáis. 




Ingredientes:
-250 g de chocolate fondant
-250 g de mantequilla
-300 g de azúcar
-200 g de frambuesas y unas pocas más para adornar 
-150 de harina
-4 huevos
-1 cucharadita (de las de café) de canela
-1 cucharadita de esencia (vainilla, limón, naranja...según el gusto de cada uno)

Preparación:
1.-Troceamos  el chocolate y la mantequilla y lo fundimos a fuego suave, sin dejar de remover, para que no se pegue.

2.-Por  otro lado, batimos los huevos junto con el azúcar, hasta obtener una mezcla espumosa e incorporamos despacio el chocolate.

3.-A continuación agregamos la harina tamizada, la canela y la esencia. Por último los 200 g de frambuesas enteras.

4.-Vertemos en un molde que habremos forrado con papel vegetal, colocamos a nuestro gusto las frambuesas por encima e introducimos al horno, previamente calentado, a 180º  durante 20 minutos aproximadamente.

5.-Cuando enfríe lo desmoldamos, cortamos en cuadrados o rectángulos pequeños y lo espolvoreamos cin azúcar glas.
Sugerencia: acompañados de unas bolitas de helado, están espectaculares!







jueves, 25 de mayo de 2017

Cheesecake neoyorkino

Estoy casi segura que para los amantes del queso, las tartas con este ingrediente serán sus favoritas. Así es lo que sucede en nuestra casa, que junto a las de chocolate, resultan imprescindibles en cualquier reunión familiar.

Este postre que traigo hoy es una delicia: CHEESECAKE NEOYORKINO




Es una de las recetas más conocidas de la repostería norteamericana y muy apreciada en el resto del mundo, donde también se elabora utilizando los quesos típicos de cada lugar.




Existen muchas formas de prepararlo, en esta ocasión vamos a utilizar la receta de un libro de postres típicos de Nueva York, que compré recientemente.

Ingredientes para la base:
-180 g de galletas tostadas
-120 g de almendra molida
-90 g de mantequilla

Ingredientes para la tarta:
-400 g de queso freso de untar
-500 g de queso fresco batido
-180 g de azúcar en polvo
-1 cucharada de harina fina de maíz
-4 huevos

Preparación:
1.- Molemos las galletas y las mezclamos con la almendra y la mantequilla fundida y forramos con esta pasta un molde desmontable que meteremos en el frigorífico durante una hora, para que endurezca.


2.-Diluimos la harina en dos cucharadas de agua y la echamos en un bol junto con los huevos, el azúcar y los dos tipos de queso. Batimos todo con la batidora hasta que la preparación quede lisa, sin grumos.


3.- Vertemos en el molde e introducimos al horno, previamente calentado, a 160º durante 40-50 minutos aproximadamente.


4.- Dejamos enfriar y desmoldamos con mucho cuidado. Decoramos a nuestro gusto, pues este pastel se suele tomar solo  o también acompañado de mermelada de fresa o de arándanos. Especialmente vistosas resultan las decoradas con   frutos rojos frescos (arándanos, fresas, frambuesas), que son los que utilicé en esta ocasión.