Mostrando entradas con la etiqueta tarta personalizada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarta personalizada. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de septiembre de 2023

Tarta de chocolate y naranja (Personalizada)

No está nada mal la idea de preparar en casa una tarta de cumpleaños, si además la haces para una persona muy especial hay que poner todos los sentidos en su elaboración.

Hace unas semanas fue el cumpleaños de mi hija y aunque ella también hace unos postres exquisitos, hemos conseguido sorprenderla con este: TARTA DE CHOCOLATE Y NARANJA 




Hicimos un bizcocho de chocolate y avellanas relleno con crema pastelera de naranja. Para el adorno, crema de queso y chocolate y la foto, que también es comestible, nos la hicieron en Bombones Rivero.




Estaba deliciosa y aunque bastante grande no ha durado mucho. La hemos hecho en un molde cuadrado desmontable. ¡Así queda al cortarla!




Esta receta es un poco elaborada por lo que aconsejamos leerla bien y tener todos los ingredientes preparados antes de ponerse con ella. Si la seguís paso a paso, de verdad que no encontraréis mucha dificultad. 

Ingredientes para el bizcocho:
-120 g de avellana molida
-100 g de harina
-100 g de azúcar glas
-100 g de azúcar normal
-100 g de mantequilla a punto de pomada
-150 g de chocolate negro (72% de cacao)
-6 huevos
-1 sobre de levadura
-1 pizca de sal
-Unas gotas de esencia de naranja

Ingredientes para la crema de naranja:
-200 g de azúcar
-400 ml de agua
-80 g de harina fina de maíz
-30 g de mantequilla
-4 yemas
-2 naranjas medianas (el zumo y la ralladura)
-Una pizca de sal

Ingredientes para la cobertura:
-100 g de mantequilla
-200 ml de nata líquida
-1 tableta de chocolate fondant (200 g)

Ingredientes para la decoración:
-300 g de queso fresco
-100 g de chocolate con leche
-100 ml de nata líquida
-50 g de azúcar glas

Preparación:
1.- Derretimos el chocolate en el microondas y reservamos. En un bol batimos la mantequilla con el azúcar glas y añadimos el chocolate templado. Separamos las claras de las yemas y vamos incorporando estas últimas de una en una procurando batir bien antes de agregar la siguiente. Las claras las reservamos para más adelante.

2.- Incorporamos la avellana y la esencia de naranja. Montamos las claras y cuando estén a la mitad añadimos el azúcar normal y seguimos para a continuación unirlas a la mezcla anterior. Juntamos la harina, la sal y la levadura y las añadimos tamizadas (se puede hacer con un colador), removiendo con mucho cuidado para que las claras no se bajen.

3.- Untamos un molde desmontable con mantequilla, lo enharinamos, vertemos en él la masa y lo introducimos al horno a 180º durante aproximadamente 45 minutos.

4.- Mientras tanto hacemos la crema de naranja: batimos el azúcar, el agua, la harina, las yemas, la sal, la ralladura y el zumo de las naranjas. Lo ponemos en un cazo al fuego, cuando comience a hervir añadimos la mantequilla troceada. Cocemos sin dejar de remover, pues se pega fácilmente, hasta que la crema espese y a continuación la vertemos en un bol, cubrimos con film transparente y dejamos enfriar un poco. 

5.- Una vez que enfríe el bizcocho lo desmoldamos y cortamos en dos capas. En el plato donde se va a servir ponemos el aro del molde, colocamos en el fondo una capa de bizcocho, cubrimos con la crema y terminamos con el bizcocho.

6.- Para la cobertura calentamos la nata hasta que empiece a hervir, añadimos la mantequilla y el chocolate troceado. Removemos bien hasta obtener una crema homogénea, dejamos enfriar un poquito y lo dejamos caer sobre el pastel suavemente de manera que lo cubra por completo. Metemos en el frigorífico y dejamos enfriar por completo, mejor de un día para otro.

7.- Al día siguiente retiramos el aro y procedemos a la decoración. Batimos el queso fresco con la nata y el azúcar glas, añadimos el chocolate derretido, lo mezclamos bien y lo metemos en una manga pastelera, y decoramos a nuestro gusto. En este caso pusimos la foto encima que como ya hemos dicho al principio nos la hicieron en Bombones Rivero, es comestible y la elegimos porque para nosotras tiene un significado especial.

jueves, 11 de abril de 2013

Tartas personalizadas - Tartas de cumpleaños

¡Hola amigos! Las tartas personalizadas para cumpleaños o cualquier otro evento me parecen fascinantes, por la creatividad que conllevan y porque siempre consiguen sorprender. Esto es lo que ha sucedido con las que me han encargado últimamente.

Como cuento con el permiso de sus dueños, aquí os traigo un par de ellas, pues me hace ilusión compartir con vosotros el resultado final.



¿Qué os parece? ¿Os gustan? ¡Por supuesto las fotografías también son comestibles, ya que están realizadas sobre chocolate blanco!


La primera que hice de este tipo, hace casi dos años tiene una historia increíble. Tanto si la desconocéis como si la queréis recordar, aquí os dejo el enlace:
http://marypazalvarez.blogspot.com.es/2011/07/tarta-sorpresa.HTML


Otra que me encargaron para un cumpleaños y que me encantó el resultado es ésta, de la cual también os dejo el enlace:

Aquí una a la cual tengo un cariño especial, ya que la fotografía es de una escultura que está en el parque de mi pueblo natal: Villaviciosa:
http://marypazalvarez.blogspot.com.es/2011/09/tarta-para-villaviciosa.HTML


Y tampoco puedo olvidarme de las "Letronas" que se encuentran en el muelle de Gijón, ciudad en la que vivo desde hace más de treinta años y que adoro:
http://marypazalvarez.blogspot.com.es/2011/06/tarta-dedicada-gijon.HTML 


Ésta probablemente sea de las más simpáticas. Me la encargaron para un cumpleaños en el que habían organizado una fiesta pirata:
http://marypazalvarez.blogspot.com.es/search/label/pirata 


Y por último, y no nor ello la menos importante, sino que fue la que hice con más cariño, ésta dedicada a Los patos salvajes. 

Aprovecho para invitaros a ver su página: www.lospatossalvajes.org. Y si queréis ver el post aquí os dejo el enlace:
http://marypazalvarez.blogspot.com.es/2012/03/tarta-de-tres-chocolates-personalizada.html 


 No sabría decir cual de ellas me gusta más. Esta última, mi favorita y quizá las dos primeras por estar más recientes. Se pueden hacer con cualquier fotografía y la base también puede ser de diferentes formas o sabores. 

Espero que os hayan gustado tanto como la ilusión que me ha hecho a mí mostrar juntas una parte de ellas. 
Como podréis ver en el marcador, estoy llegando a las 100.000 visitas. Esto es algo que me parecía impensable cuando comencé con este humilde blog. Así que aprovecho este post para dar las gracias a todas las personas que me visitan, me siguen y por supuesto también me encargan su postre favorito. A todos ¡mil gracias! ¡Seguiré poniendo recetas sencillas y ricas para endulzarnos la vida!

miércoles, 11 de enero de 2012

Tarta de tres chocolates - RtvGastronómica

¡Hola amigos! Hay muchas tartas que se pueden personalizar, ya sea para cumpleaños o para cualquier otro evento. Una de ellas es esta de tres chocolates, porque al quedar la parte de arriba en blanco se puede escribir un mensaje, poner una foto o, como en este caso, un logotipo.

Como ya sabéis, desde hace varias semanas participo los martes de 12:00 a 13:00 en la  "Tertulia de Mujeres"  de RtvGastronómica (www.rtvgastro.com), y hoy les he llevado como regalo de Reyes esta tarta con su logotipo:




Todo el equipo se llevó una gran sorpresa y les hizo mucha ilusión, creo que tanta como el cariño que yo he puesto en hacerla.

El logotipo, que lógicamente es comestible, me lo hizo, como en otras ocasiones, mi amiga Mónica Rivero, que es una artesana del chocolate. Por si no la conocéis os invito a visitar su página: www.bombonesrivero.com, os sorprenderá gratamente!

En cuanto a la tarta, como ya os dije, es de tres chocolates: negro, con leche y blanco. Aunque ya  tengo un par de ellas con la misma receta pero distinta decoración, aquí os la pongo de nuevo para que os animéis a hacerla:

Ingredientes para la tarta:
-150 g de chocolate negro
-150 g de chocolate con leche
-150 g de chocolate blanco
-125 g de azúcar
-750 ml de nata líquida para montar
-750 ml de leche
-3 sobres de cuajada.

Ingredientes para la base:
-150 g de galletas tostadas
-75 g de mantequilla
-2-3 cucharadas de leche


Preparación:
Mezclamos las galletas molidas con la mantequilla (a punto de pomada) y la leche. Hacemos una pasta, forramos con ella un molde para tartas desmontable y lo metemos en la nevera una media hora para que endurezca.

1.- En un cazo ponemos 150 g de chocolate negro troceado, 75 g de azúcar, 250 ml de nata y de los 250 ml de leche correspondiente sacamos un poco a un vaso para deshacer un sobre de cuajada. Llevamos al fuego y removemos bien para que no se formen grumos. Cuando empiece a hervir echamos la leche del vaso con la cuajada disuelta, seguimos removiendo hasta que hierva de nuevo y lo vertemos en el molde. Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente hasta que cuaje (una media hora aproximadamente).

2.- A continuación hacemos lo mismo con el chocolate con leche, es decir: ponemos en un cazo 150 g de chocolate con leche troceado, 50 g de azúcar, 250 ml de nata y de los 250 ml de leche sacamos un poco a un vaso para deshacer otro sobre de cuajada. Lo llevamos al fuego, removemos bien y cuando empiece a hervir echamos la leche del vaso con la cuajada disuelta, y seguimos removiendo hasta que nuevamente hierva. Lo vertemos en el molde, sobre el chocolate negro y dejamos enfriar a temperatura ambiente hasta que cuaje (aproximadamente otra media hora).

3.- Por último tenemos el chocolate blanco. Y procedemos de la misma manera: ponemos en el cazo los 150 g de chocolate blanco troceado, 250 ml de nata, (aquí no echamos azúcar, pues el chocolate blanco es más dulce) 250 ml de leche, de la cual sacamos también un poco a un vaso para disolver la cuajada. Llevamos al fuego, removemos bien y cuando rompa a hervir echamos la leche restante con la cuajada. Seguimos removiendo y cuando hierva de nuevo retiramos del fuego y vertemos en el molde sobre el chocolate con leche. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y luego la metemos en el frigorífico, si es posible, hasta el día siguiente.

La desmoldamos con cuidado y la decoramos a nuestro gusto. En este caso, puse el dibujo del logotipo de RtvGastronómica, como ya os comenté, que está hecho sobre una base de chocolate blanco, pero se puede decorar a vuestro gusto, solo hace falta echar a volar la imaginación si queréis sorprender a alguien!

Importante:
- Antes de echar el chocolate con leche sobre el negro ya cuajado, rallamos un poco con un tenedor y mucho cuidado la superficie. También hacemos lo mismo cuando echamos el blanco sobre el chocolate con leche. Esto es para que las partes queden pegadas y no se separen al desmoldarlas ni al cortar la tarta.

- Al verter el chocolate caliente sobre el que ya tenemos cuajado, es conveniente hacerlo sobre una cuchara vuelta del revés para que el chorro caliente se disperse y no nos haga un agujero sobre el que  tenemos en el molde.