Mostrando entradas con la etiqueta chorizo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chorizo. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2011

Boroña Preñada

Hoy no traigo un postre, como es habitual, sino una receta salada. La boroña preñada es un plato típico asturiano que se hacía en Pascua. Se elaboraba con harina de maíz, agua templada y sal; se rellenaba con chorizo, jamón, tocino... y se cocía en el horno de leña envuelta en hojas de berza. Mi madre la hacía así cada año. Pero, al llevar harina de maíz, se trata de un plato bastante fuerte y para estómagos acostumbrados.

Actualmente, yo hago una variante más ligera  y digestiva (con harina de trigo) pero no por ello menos sabrosa y aquí os la presento:



Como veis tiene una pinta estupenda. No dejéis de probarla, pues os aseguro que está exquisita. La receta es también muy sencilla:

Ingredientes para la masa:
- 300 gramos de harina de trigo
- 1 sobre de levadura de panadería (equivale a 14 g. de levadura fresca tradicional)
- 100 ml de aceite de girasol
- 100 ml de agua
- una pizca de sal

Ingredientes para el relleno:
-6-8 lonchas de queso de sándwich
-8-10 lonchas de beicon
-2-3 chorizos (depende del tamaño)
-1 huevo

Preparación:
Mezclamos en un recipiente la harina, la levadura, el agua tibia, el aceite y la sal. Amasamos hasta que quede una pasta fina y compacta. La dejamos en reposo cubriéndola con un paño húmedo hasta que doble su volumen (30 minutos aproximadamente).
Transcurrido ese tiempo estiramos la masa con un rodillo enharinado, dándole forma rectangular (como orientación 36 x 26), colocamos encima las lonchas de queso extendidas, hacemos lo mismo con el beicon y por último cubrimos con los chorizos desmenuzados y sin piel. Con las manos enharinadas y mucho cuidado la vamos enrollando y cerramos también por los lados para que no se salga nada. Si nos sobra algo de masa la decoramos por encima. Batimos el huevo y pintamos la boroña, pues le dará un aspecto mucho más brillante. La metemos al horno a 180º durante 30 minutos más o menos, hasta que esté dorada. Una vez fría la cortamos en rodajas.

Sugerencia: Si queréis que quede aún más ligera, meter primero los chorizos en el microondas durante un minuto, pues así soltarán toda la grasa.

jueves, 20 de enero de 2011

Bollinos preñaos

Este fin de semana hice unos bollinos preñaos. Como me salieron tan guapinos os los presento.



Cuando pregunté cómo estaban, me dijeron: "simplemente volaron". Como ya sé que los bollinos preñaos no tienen alas, me imagino que estaban ricos. Aunque mi especialidad son los postres, algunas veces también hago cosas saladas, ¡como ellos! Aquí os dejo la receta:

Ingredientes para la masa:
-  300 g de harina
- 1 sobre de levadura de panadería (equivale a 14 g de levadura fresca tradicional)
- 100 ml de aceite de girasol
- 100 ml de agua y una pizca de sal.

 
Preparación:
Mezclar en un recipiente la harina, la levadura, el agua tibia, el aceite y la sal. Amasar hasta que quede una pasta fina y compacta. Dejarla en reposo cubriéndola con un paño húmedo hasta que doble su volumen (30 minutos, más o menos).

 
A continuación hacemos unas bolitas del tamaño de un huevo, introducimos en ellas un trozo de chorizo, al que habremos quitado la piel, y les damos forma de manera que queden redonditos y que no se vea el chorizo por ningún lado. Cubrimos una bandeja de horno con papel vegetal y los colocamos en ella no muy juntos, pues al cocer aumentan un poco el tamaño y se pueden pegar.
Los pintamos con huevo batido y los metemos al horno a 180º. El tiempo depende un poco de cada horno, así que los vigilamos y cuando estén doraditos los sacamos.