Mostrando entradas con la etiqueta hojaldre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hojaldre. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de junio de 2023

Flor de hojaldre y chocolate

Con el postre que traemos hoy no vamos a descubrir nada nuevo pues estamos casi seguros que ya lo conocéis. En casa, desde que lo probamos por primera vez, se ha convertido en el favorito para merendar: FLOR DE HOJALDRE Y CHOCOLATE




Solo necesitamos dos ingredientes y el  resultado es una delicia que no debéis dejar de probar si todavía no lo habéis hecho. Además, su elaboración es sencilla y rápida.

A continuación os dejamos la receta con fotos paso a paso ¡No saltarse ninguno!

Ingredientes:
-2 láminas de hojaldre fresco (redondas)
-1 tarro de crema de chocolate

Preparación:
1.- Cubrimos la bandeja del horno con papel vegetal y colocamos encima una lámina de hojaldre. Extendemos sobre ella la crema de chocolate sin llegar a los bordes.




2.- Tapamos con la segunda lámina de hojaldre y colocamos en el centro un vaso que será el que nos sirva de límite a la hora de realizar los cortes. Con la ayuda de un cuchillo cortamos desde el vaso hasta el final de la masa, de manera que nos quede dividida en 16 partes.




3.- Giramos cada una de las partes sobre sí mismas, una en el sentido de las agujas del reloj y la siguiente al contrario, con el fin de que nos quede un bonito dibujo.




4.- Con un tenedor pinchamos el centro y la sellamos alrededor. Pintamos con huevo batido e introducimos al horno precalentado a 180º durante 30 minutos aproximadamente o hasta que esté dorada.



5.- Una vez que enfríe la colocamos en el plato donde la vamos a servir, espolvoreamos con azúcar glas y... ¡A disfrutar!




lunes, 13 de febrero de 2023

Tarta de hojaldre, crema pastelera y fresa

Hoy traemos un postre sencillo, fácil de preparar y que puede servir tanto para San Valentín como para cualquier otra época, por ejemplo para un cumpleaños: TARTA DE HOJALDRE, CREMA PASTELERA Y FRESA





Su elaboración es sencillísima, se trata de una base de hojaldre rellena de crema pastelera y cubierta con mermelada de fresa. El contraste del sabor dulce de la crema con el toque un poco más ácido de la mermelada resulta exquisito. 

Aquí tenéis la receta paso a paso:

Ingredientes:
-2 láminas de hojaldre fresco
-500 ml de leche
-125 g de azúcar
-50 g de harina de maíz
-3 yemas de huevo
-1 palito de canela
-1 bote de mermelada de fresa

Preparación:
1.- Comenzamos haciendo la base y para ello untamos con mantequilla y enharinamos un molde desmontable. Lo forramos con una lámina de hojaldre, cubrimos la masa con papel vegetal y la rellenamos con legumbres secas (yo utilizo garbanzos) e introducimos al horno precalentado a 180º durante aproximadamente 15 minutos. Pasado ese tiempo, retiramos las legumbres y el papel y terminamos de cocerla 10 minutos más, tiene que quedar dorada.

2.- A continuación la crema pastelera: hervimos la leche con el palito de canela para que le dé sabor. En un cazo mezclamos las yemas de huevo con el azúcar y la harina y añadimos la leche caliente poco a poco. Lo llevamos al fuego hasta que hierva, removiendo todo el tiempo con unas varillas. Cuando espese rellenamos la tarta con ella y dejamos enfriar. 

3.- Mientras tanto hacemos los corazones para el adorno que es muy sencillo. Con la ayuda de un molde para galletas los vamos cortando sobre la lámina de hojaldre que nos queda por utilizar. Si tenéis dos formas de distinto tamaño hacemos 4 de ellos con el agujero del medio. Los horneamos unos 15 minutos o hasta que doren.

4.- Calentamos la mermelada en el microondas y la pasamos por un colador chino para que nos quede más fina, sin grumos y la vertemos con cuidado sobre la crema pastelera que tenemos en la tarta.  Por último decoramos con los corazones y... ¡Feliz día!

viernes, 13 de noviembre de 2020

Manzanas en hojaldre rellenas de arroz con leche

La mayoría de las veces no es necesario hacer un postre complicado para obtener resultados excelentes. Quizás sea la sencillez lo que convierte a este postre en exquisito: MANZANAS EN HOJALDRE RELLENAS DE ARROZ CON LECHE.




Si os gustan los contrastes de sabores, buscad las manzanas un poco ácidas, pues la mezcla de éstas con el dulzor del arroz os va a encantar. 





Como siempre aquí os dejamos la receta así que animaros ¡No entraña dificultad!

Ingredientes:
-arroz con leche
-6 manzanas de tamaño mediano
-2 láminas de hojaldre fresco
-1 huevo

Preparación:
1.-Comenzamos haciendo el arroz con leche y para ello os dejo el enlace de la receta que ya tenemos en el blog: http://marypazalvarez.blogspot.com/2011/01/arroz-con-leche.html

2.-Si vais a utilizar el arroz con leche solamente para rellenar las manzanas podéis hacerlo con las cantidades reducidas a una cuarta parte.

3.-Pelamos y descorazonamos las manzanas y con la ayuda de una cucharilla las rellenamos con el arroz. 

4.-Cortamos el hojaldre en cuadrados y envolvemos con él las manzanas. La masa sobrante la podemos utilizar para adornarlas con una hojitas. Pintamos con huevo batido y las introducimos al horno previamente calentado a 180º durante 45 minutos aproximadamente o hasta que veamos el hojaldre dorado.                                                                                                                                                                                                                                                                           


martes, 29 de septiembre de 2020

Tarta de higos de San Miguel

Según reza en el refranero popular español "por San Miguel los higos son miel" y esto es lo que sucede con el postre que traemos hoy. Están tan dulces que ni siquiera necesita azúcar para su elaboración: TARTA DE HIGOS DE SAN MIGUEL



Esta receta es totalmente para principiantes, su elaboración es tan sencilla que no os llevará mucho tiempo y además está deliciosa. ¡Así que no hay excusas para no ponerse manos a la obra! Aquí os la dejo:


Ingredientes:

-1 lámina de hojaldre fresco

-2 kg de higos

-75 g de mantequilla

-150 g de gelatina de manzana natural


Preparación:

1.-Forramos un molde desmontable con papel vegetal y cubrimos el fondo y los laterales con la masa de hojaldre. La pinchamos con un tenedor, para que no se hinche al cocer y reservamos.


2.- Lavamos y cortamos los higos por la mitad y los vamos colocando sobre la masa de hojaldre. Cortamos la mantequilla en trocitos y los disponemos encima de la manzana.


3.-Introducimos al horno, previamente calentado a 180º durante unos 40 minutos o hasta que los bordes del hojaldre se vean dorados. Cuando esté lista, dejamos enfriar y cubrimos con la gelatina de manzana que le dará un contraste de sabor y un  brillo espectacular.

viernes, 5 de enero de 2018

Roscón de Reyes de hojaldre

Como punto final a los dulces navideños tenemos el que quizá haga más ilusión tanto a niños como adultos: ROSCÓN DE REYES




Existen dos versiones: de pan y de hojaldre. La receta del primero es mucho más laboriosa. Como ya la tenemos en el blog os dejo el enlace: 


El de hojaldre es mucho más fácil de hacer, así que si queréis tener roscón casero poneros manos a la obra que enseguida estará listo. Se puede rellenar de nata montada, trufa o crema pastelera, lo que más os guste.  




Aquí os dejo la receta:  

Ingredientes:
-2 láminas de hojaldre fresco (preferiblemente redondas)
-1 huevo para pintar
-Frutas confitadas
-600 ml de nata para montar (para el relleno) 
-100 g de azúcar glas (para el relleno)

Preparación:
1.-Colocamos una lámina de hojaldre sobre papel vegetal y con la ayuda de un vaso recortamos el agujero del medio y la horneamos a 180º durante 15/20 minutos aproximadamente, hasta que se dore.

2.-Hacemos lo mismo con la otra lámina de hojaldre, pero a esta la pintamos con huevo batido y la adornamos con las frutas confitadas, ya que será la parte de arriba de nuestro roscón.

3.-Una vez fríos los dos círculos de hojaldre solo nos queda montar la nata con el azúcar, cubrir con ella la base y colocar encima la parte decorada de nuestro roscón. ¡Así de rápido y sencillo! ¡Feliz Noche de Reyes!

viernes, 21 de octubre de 2016

Corbatas de Unquera

El postre que traigo hoy es sobradamente conocido, así que no descubriré nada nuevo. Lo que si es posible que sorprenda, es que se puede  hacer en casa sin ninguna dificultad  y en muy poco tiempo: CORBATAS DE UNQUERA





Para los que aún no lo conozcáis, os diré que se trata de uno de los productos típicos de la repostería de Cantabria, principalmente elaborado en Unquera (Val de San Vicente) y en San Vicente de la Barquera.

Se trata de un pastel de hojaldre, con forma de corbata o pajarita y recubierto con una capa de azúcar y almendra.

Como dije anteriormente, la elaboración es muy sencilla, para principiantes, así que animaos, que el resultado es excelente. También está muy indicado para hacer con los niños ¡Les encantará! Aquí os dejo la receta:

Ingredientes:
-100 g de azúcar glas
-1 clara de huevo
-1 lámina de hojaldre fresco
-1 cucharadita de zumo de limón
-1 paquete de almendra en granillo

Preparación:
1.-Comenzamos haciendo la glasa y para ello separamos la yema de la clara. Echamos esta última en un cuenco, junto con el azúcar y el zumo de limón, mezclamos bien y reservamos.

2.-Extendemos el hojaldre y con la ayuda de un cuchillo afilado lo cortamos en tiras de unos 5 cms de ancho. 

3.-Cogemos una tira, la retorcemos dándole un par de vueltas en el centro, quedando así la típica forma de las corbatas y la colocamos en la bandeja del horno, que habremos forrado con papel vegetal. Hacemos lo mismo con cada una de las tiras.

4.-En los extremos ponemos una cucharadita de la glasa y espolvoreamos con la almendra en granillo. Metemos al horno, previamente calentado a 190º durante unos 10 minutos.