Mostrando entradas con la etiqueta moras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta moras. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2024

Panna Cotta con frutos rojos

La panna cotta es junto con el tiramisú uno de los postres tradicionales italianos más populares. Es ideal para consumir en verano ya que se debe tomar fría.


Al igual que ocurre con cualquier receta, existen infinidad de maneras de prepararla y en esta ocasión hemos añadido los frutos rojos en el interior: PANNA COTTA CON FRUTOS ROJOS


 

Su elaboración es fácil y rápida, no necesita horno y además se debe hacer con antelación ya  que tiene que reposar en el frigorífico para que cuaje ¡Qué más se puede pedir!





Como siempre, aquí os dejamos la receta:

Ingredientes para la base:
-1 lámina de hojaldre fresco

Ingredientes para la mermelada:
-100 g de moras
-100 g de arándanos
-1 cucharada de azúcar
-1 cucharada de zumo de limón
-1 cucharada de harina fina de maíz
-1/2 vaso de agua

Ingredientes para la panna cotta:
-400 ml de nata
-150 g de moras
-170 g de arándanos
-2 cucharadas de azúcar
-2 yogures naturales
-12 g de gelatina neutra
-zumo de 1 limón

Preparación:
1.- Comenzamos haciendo la base y para ello untamos con mantequilla y enharinamos un molde desmontable. Lo forramos con una lámina de hojaldre, cubrimos la masa con papel vegetal y la rellenamos con legumbres secas (nosotros utilizamos garbanzos) e introducimos al horno precalentado a 180º durante aproximadamente 15 minutos. Pasado ese tiempo, retiramos las legumbres y el papel y terminamos de cocerla 10 minutos más, tiene que quedar dorada.

2.- Para hacer la mermelada mezclamos todos los ingredientes en un cazo y lo llevamos al fuego, tenemos que remover todo el tiempo para que no se pegue. Cuando la crema espese la pasamos por el pasapuré  y la extendemos de manera uniforme sobre  la base de hojaldre.

3.- Hidratamos la gelatina en agua fría y reservamos. Montamos la nata y reservamos también.

4.- A continuación batimos con la batidora las moras, los arándanos, los yogures, el azúcar y el zumo de limón. Lo pasamos por un colador chino para que nos quede una crema fina. Añadimos la gelatina (que habremos escurrido del agua y disuelto calentándola en el microondas).

5.- Por último incorporamos la nata montada con movimientos envolventes para que no se baje y lo vertemos con sumo cuidado encima de la mermelada. Dejamos en el frigorífico para que cuaje. Al día siguiente desmoldamos y decoramos con arándanos y unas hojitas de menta.

viernes, 8 de marzo de 2019

Tarta de chocolate y frutas del bosque

Cada vez que celebramos un cumpleaños en casa no nos resulta extremadamente difícil encontrar un postre que nos guste a todos. Si tiene como ingrediente principal el chocolate, acertamos siempre.

La última ocasión fué todo un éxito: TARTA DE CHOCOLATE Y FRUTAS DEL BOSQUE




La elaboración es bastante sencilla y como podéis comprobar el resultado espectacular, así que espero que os animéis. Aquí os dejo la receta:



Ingredientes para el bizcocho:

-5 huevos

-230 g de azúcar

-180 g de mantequilla

-250 g de harina

-80 g de almendra molida

-1 naranja (ralladura)

-1 cucharadadita de levadura



Ingredientes para el relleno:

-400 g de nata para montar

-200 de chocolate de cobertura

-4 cucharadas de azúcar



Ingredientes para la decoración:

-200 g de queso mascarpone

-200 g de chocolate de cobertura

-Frambuesas, moras, arándanos y grosellas



Preparación:

1.-Comenzamos haciendo el bizcocho y para ello mezclamos la harina con la levadura y la almendra y reservamos. Montamos las claras a punto de nieve y también reservamos.



2.-Batimos las yemas con el azúcar y la mantequilla, añadimos la ralladura de naranja y con sumo cuidado vamos incorporando las claras alternando con la harina. Lo haremos con movimientos envolventes, para que las claras no se bajen.



3.-Vertemos la masa en un molde desmontable, que habremos forrado con papel vegetal e introducimos al horno previamente calentado a 180º durante 35 minutos aproximadamente.



4.-Cuando enfríe cortamos el bizcocho por la mitad de manera horizontal para rellenarlo. Derretimos el chocolate y lo dejamos atemperar. Montamos la nata con el azúcar, agregamos el chocolate y distribuimos la mitad sobre una de las bases del bizcocho. Tapamos con la otra base y cubrimos con el resto de la mousse.



5.-Ahora solo nos queda la decoración: derretimos el chocolate y lo mezclamos con el queso, lo introducimos en una manga pastelera y decoramos la tarta alrededor. Lavamos y secamos las frutas y las disponemos a nuestro gusto por encima.


sábado, 10 de octubre de 2015

Tarta de queso y mermelada de frutos rojos: moras, arándanos y fresas

¡Hola amigos! Últimamente me han comentado que pongo postres ¡muy elaborados y un tanto difíciles! A mí no me lo parece, pero atendiendo a esta petición hoy traigo una tarta sencilla, pero no por ello menos rica, que estoy segura ya habréis tomado en alguna ocasión: TARTA DE QUESO Y MERMELADA DE FRUTOS ROJOS (moras, arándanos y fresas)

He hecho tres distintas, para que veáis la diferencia. Ésta es la de moras:




Todas ellas tienen un corte ¡espectacular!





La de arándanos, nos gustó especialmente:




Y por último, la más conocida, la de fresa:





Los frutos rojos, se encuentran muy fácil en el supermercado. Lo digo por si os apetece hacer la mermelada en casa. En cuanto a la receta, es muy sencilla, ni siquiera necesita horno. ¡Aquí os la dejo!

Ingredientes para la base:
-150 g de galletas tostadas
-75 g de mantequilla
-2-3 cucharadas de leche
-1/2 cucharadita de canela (si os apetece darle un toque especial)

Ingredientes para la tarta:
-400 ml de nata para montar
-600 g de queso fresco
-1 sobre de cuajada
-250 ml de leche
-4 cucharadas de azúcar
-1 tarro de mermelada para la cobertura (moras, arándanos, fresas)
-6 hojas de gelatina neutra (10 g)

Preparación:
1.- Molemos las galletas y las mezclamos con la mantequilla (a punto de pomada), la canela y la leche. Forramos con esta pasta un molde desmontable que meteremos en el frigorífico durante una hora, para que endurezca.

2.-Mezclamos con la batidora la nata, el queso, el azúcar y la mitad de leche. En la otra mitad disolvemos el sobre de cuajada. Llevamos al fuego la primera mezcla y cuando empiece a hervir, añadimos la leche con la cuajada, seguimos removiendo con cuidado para que no se pegue y cuando hierva de nuevo lo retiramos y vertemos en el molde sobre la base de galleta. Dejamos enfriar y más tarde la metemos en el frigorífico, mejor de un día para otro para que cuaje bien.

3.-Al día siguiente, hidratamos la gelatina en agua fría. Calentamos  la mermelada en el microondas y disolvemos en ella la gelatina. Lo pasamos todo por el colador chino, con el fin de que nos quede más fina y lo vertemos sobre la tarta de queso que teníamos en la nevera. La volvemos a dejar dentro, unas horas para que cuaje.

4.-Por último, ¡la desmoldamos y listo!

Nota: para hacer la mermelada, basta con cocerlos, a partes iguales con azúcar (o un poco menos, si os gusta menos dulce) y medio vaso de agua. A fuego lento, durante una media hora y luego pasarlo por el pasapuré.