Mostrando entradas con la etiqueta zanahoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zanahoria. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2019

CARROT CAKE (Pastel de zanahoria)

La carrot cake o tarta de zanahoria es un pastel dulce que lleva la zanahoria  rallada en la mezcla, ésta se ablanda durante la coción y el resultado es una textura densa y suave por lo que no es de extrañar que incluso siendo tan simple, se considere un clásico.





La zanahoria ya se usaba en los pasteles durante la Edad Medía ya que en esta época los endulzantes eran escasos. Pero la popularidad de este pastel  resurgió en el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial y desde principios de los años 60 también se podía encontrar en Estados Unidos.





La receta es muy sencilla, pero con un resultado excelente. Aquí os la dejo:

Ingredientes para la tarta:
-160 g de harina
-125 g de azúcar moreno
-125 g de azúcar normal
-210 g de zanahoria rallada
-120 ml de aceite
-50 g de nueces molidas
-3 huevos
-2 cucharaditas de levadura en polvo
-1 cucharadita de jengibre molido
-1 cucharadita de canela en polvo

Ingredientes para la cobertura:
-225 g de azúcar glas
-170 g de mantequilla
-225 g de queso blanco para untar
-ralladura de un limón

Preparación de la tarta:
1.-Con las varillas eléctricas batimos los dos tipos de azúcar y el aceite durante 2 minutos. Incorporamos los huevos uno a uno y seguimos batiendo.Tamizamos sobre la mezcla la harina y la levadura así como también la canela y el jengibre. 

2.-Por último incorporamos la zanahoria y las nueces y vertemos en un molde desmontable. Introducimos al horno previamente calentado a 180º durante 45 minutos aproximadamente. Cuando enfríe lo cortamos por la mitad en sentido horizontal y reservamos.

Preparación del relleno y la cobertura:
1.- Batimos la mantequilla (deberá estar a temperatura ambiente) con las varillas eléctricas durante 2 minutos. Agregamos el queso, seguimos batiendo y por último agregamos el azúcar y la ralladura de limón. Batimos unos 3 o 4 minutos más.

2.-En un plato colocamos una base del bizcocho, cubrimos con crema, colocamos encima la otra base y extendemos la crema restante por encima y alrededor. 

3.- Para la decoración utilizamos tiras de zanahoria caramelizadas: con la ayuda de un pelador de verduras cortamos tiras a lo largo y las cocemos con un poco de agua y azúcar, las dejamos enfriar y decoramos a nuestro gusto.


miércoles, 16 de septiembre de 2015

Tarta de zanahoria

¡Hola amigos! El postre que traigo hoy es también muy popular en la cocina asturiana: TARTA DE ZANAHORIA


¡La de veces que vi a mi madre hacerla! Especialmente en el verano, cuando había tantas zanahorias en la huerta, que no sabía qué hacer con ellas. Es por ello que este postre me trae muy dulces recuerdos.


Aquí os dejo la receta, que además no es nada complicada:

Ingredientes para el bizcocho:
-200 gr de azúcar
-200 g de harina
-70 g de mantequilla
-6 huevos
-1 cucharadita de ralladura de limón

Ingredientes para el relleno:
-500 g de zanahorias
-250 g de azúcar
-250 g de coco rallado
-Un chorrín de coñac

Preparación:
1.- Comenzamos haciendo el bizcocho, y para ello forramos el fondo de un molde desmontable de 24 cm y untamos con mantequilla las paredes. Encendemos el horno a 180º.

2.- Batimos los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Añadimos la ralladura de limón y la harina tamizada y removemos bien para que quede todo perfectamente incorporado. Por último, agregamos la mantequilla ligeramente derretida. Vertemos en el molde y horneamos unos 30/40 minutos aproximadamente.

3.- Cuando enfríe lo desmoldamos y cortamos horizontalmente por la mitad. De esta forma obtendremos dos bases, que reservamos.

4.- Cocemos la zanahoria con un poco de agua. Cuando esté lista la pasamos por el pasapuré y la mezclamos en un bol con el coco (reservamos un poco para espolvorear por encima al final), el azúcar y el coñac.

5.- En un plato colocamos el aro del molde (el mismo que utilizamos para hacer el bizcocho) y cubrimos el fondo con una de las bases que teníamos reservadas. La cubrimos con la mitad de la masa, ponemos encima la otra base de bizcocho y terminamos con la masa restante.

6.- El secreto de esta tarta está en que debe ser prensada para que los ingredientes se fundan bien unos con otros. Para ello utilizo el siguiente truco casero: cubro la tarta con papel de aluminio y encima pongo una olla llena de agua para que pese, y la dejo así durante toda la noche.

7.- Al día siguiente se retira el papel de aluminio y el aro y la espolvoreamos con el coco rallado que habíamos reservado.

martes, 11 de enero de 2011

Tarta de zanahoria

¡Hola amigos! Esta es mi tarta de zanahoria, de la que ya os hablé como otra de mis favoritas.



Esta es la receta que utilizo:
Ingredientes:
-1/2 kilo de zanahorias
-1/4 kilo de azúcar
-250 g de coco rallado
-4 ó 5 bollos suizos (depende del tamaño)
-Un chorrín de coñac

Preparación:
Cocer la zanahoria con un poco de agua. Pasarla por el pasapuré y reservar el agua. La echamos en un bol con el coco, el azúcar  y el coñac y revolvemos bien. Si vemos que nos queda seco, añadimos un poquito del agua que teníamos reservada de cocer la zanahoria.
Cortamos los suizos en capas y en un molde que forramos con papel de aluminio vamos poniendo una capa de suizos y una de la masa, vamos alternando de manera que terminemos con suizos.

-El secreto de esta tarta está en que debe ser prensada para que los ingredientes se fundan bien unos con otros. Por ello utilizo el siguiente truco casero: la cubro con papel de aluminio y encima pongo una olla llena de agua para que pese, y la dejo así durante toda la noche. Al día siguiente se desmolda dándole la vuelta y retirando el papel de aluminio con que habíamos forrado el molde con mucho cuidado.
Está exquisita, incluso a quienes no les da más la zanahoria o el coco les gusta.
Animaros a probarla, ¡¡¡es muy sana y no engorda!!!