Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2020

Coulant de chocolate - Volcán de chocolate



Por todos es sabida nuestra pasión por el chocolate, pero el postre que traemos hoy diríamos que es el "summum" de la repostería, ya que incluso los paladares más exigentes quedarán satisfechos.
Para quienes no lo conozcáis os diremos que se trata de un bizcocho individual que se toma caliente y en su interior guarda una deliciosa crema de chocolate.
Es de origen francés, el cocinero Michel Bras sue su creador e incluso llegó a patentar su nombre. Es por ello que algunos restaurantes le dan otros nombres: souflé de chocolate, pasión de chocolate, volcán de chocolate (éste es el que más nos gusta)... aunque todos se refieren a lo mismo:
¡COULANT DE CHOCOLATE!




Cuando lo probamos por primera vez nos quedamos impresionados, pues al romperlo sale el chocolate caliente de su interior ¡Nos encanta su sabor!





Y lo mejor de todo es que a pesar de lo sofisticado de su apariencia es muy pero que muy sencillo de hacer. Si no lo probasteis nunca no dejéis de hacerlo ¡Os lo aconsejo!





 Aquí os dejo la receta:
Ingredientes:
-115 g de chocolate fondant
-75 g de azúcar
-75 g de harina
-75 g de mantequilla
-4 huevos
-cacao en polvo
Preparación:
1.-Fundimos la mantequilla en el microondas o al baño maría y hacemos lo mismo con el chocolate.
2.-En un bol batimos las yemas con el azúcar y vamos incorporando la mantequilla, el chocolate y la harina tamizada, procurando integrar bien cada ingrediente antes de añadir el siguiente. Y por último las claras batidas a punto de nieve, removiendo con cuidado para que no se bajen. 
3.-Untamos los moldes con mantequilla, los espolvoreamos con cacao en polvo y vertemos en ellos la crema. Solo unas 3/4 partes ya que al cocer suben.
4.-Y ahora tenemos dos opciones, pues no es un postre que se puede hacer de una sola vez:
  • Dejarlos en el frigorífico en reposo unas 12 horas.
  • Meterlos durante al menos  2 horas en el congelador 
5.-Pasado ese tiempo precalentamos el horno a 180º y los introducimos. Y aquí está el secreto del coulant: ¡la cocción! Cada horno es diferente y de lo que se trata es de que quede esponjoso como un bizcocho por fuera y líquido por dentro. A modo de orientación diremos que nosotros los congelamos durante las dos horas y en el horno los tuvimos 12 minutos justos. Pero si los metéis en el frigorífico, con 6-8 minutos puede ser suficiente. Lo aconsejable es probar con uno: si queda seco hay que acortar el tiempo, y si por el contrario está muy líquido será necesario añadir unos minutos más, todo depende de cada horno.
6.-Dejamos enfriar un par de minutos y desmoldamos en el plato que se va a comer. Espolvoreamos con azúcar glas o cacao en polvo y servimos de inmediato, ya que debe tomarse caliente. ¡Si lo acompañáis con una bola de helado el contraste será fabuloso! 
Nota: Con estas cantidades salen 4-5, dependiendo del tamaño de los moldes.
Sugerencia: Se puede tener preparado con antelación ya que se congela. Solo es tener el horno preparado durante la comida y en unos minutos el postre está listo.

 




miércoles, 4 de febrero de 2015

Corazón de chocolate

¡Hola amigos! No se me ocurre mejor idea para un sábado por la tarde, de estos tan lluviosos y fríos que venimos teniendo, que meterse en la cocina y lanzarse a una aventura culinaria. Os aseguro que notaréis una alegría en el espíritu inmensa. Bueno, funciona los sábados de invierno y el resto del año... también!

El resultado que obtuve fue este que os traigo: CORAZÓN DE CHOCOLATE



Para esta ocasión, y como San Valentín está cerca, utilicé un molde con esta forma, aunque lógicamente quedará igualmente exquisita en cualquier otro.


La receta es muy sencilla, así que aquí os la dejo para que os animéis:

Ingredientes para la tarta:
-125 g de chocolate de cobertura
-125 g de azúcar
-125 g de mantequilla a punto de pomada
-75 g de harina
-1 sobre de levadura
-3 huevos

Ingredientes para la cobertura
-50 g de mantequilla
-100 ml de nata líquida
-100 g de chocolate fondant 

Preparación:
1.-Separamos las yemas de las claras. Batimos estas últimas a punto de nieve y reservamos.

2.-Derretimos el chocolate en el microondas o al baño maría, y también lo reservamos.

3.-A continuación batimos la mantequilla con el azúcar hasta que doble su volumen, y vamos añadiendo las yemas una a una. Este paso es muy importante para obtener unos buenos resultados.

4.-Agregamos ahora el chocolate y  las claras, con movimientos envolventes, para que no se bajen.

5.-Por último solo nos falta la harina y la levadura tamizadas (yo utilizo un colador). Vertemos en el molde que previamente untamos con mantequilla y lo metemos al horno a 180º durante 20-30 minutos, depende de cada horno.

6.-Una vez frío, desmoldamos y pasamos a la cobertura. Para ello calentamos la nata hasta que empiece a hervir,  añadimos la mantequilla y el chocolate fondant troceado. Removemos bien hasta obtener una crema homogénea, dejamos enfriar unos 5 minutos y cubrimos con ella todo el pastel. 

Si queréis decorarlo más, aquí ya lo dejo a la imaginación de cada uno ¡Ánimo!

domingo, 2 de septiembre de 2012

Tarta de chocolate y flan


¡Hola amigos! Después de este pequeño paréntesis veraniego a causa, como sabéis, de la estancia en la Feria, aquí estoy de nuevo con un exquisito postre: TARTA DE CHOCOLATE Y FLAN


Como podéis ver ¡tiene una pinta buenísima! Se trata de una capa de flan sobre bizcocho de chocolate y adornado con nata montada.


Durante la Feria también me dieron alguna receta, que iré compartiendo con todos vosotros semana a semana. Esta de hoy es una de ellas, y aquí os la pongo para que os animéis:

Ingredientes para el bizcocho:
-1 tableta de chocolate con leche
-100 g de azúcar
-5 huevos

Ingredientes para el flan:
-2 sobres de flan
-1 litro de leche
-6 cucharadas de azúcar

Ingredientes para el adorno:
-200 ml de nata para montar
-2-4 cucharadas de azúcar

Preparación:
1.-Comenzamos haciendo el bizcocho y para ello batimos las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas; añadimos el chocolate que habremos fundido en el microondas y lo mezclamos bien. Finalmente incorporamos las claras montadas a punto de nieve.

2.-Lo vertemos en un molde previamente untado con mantequilla y enharinado, y lo metemos al horno a 180º durante unos 30 minutos aproximadamente.

3.-Una vez que enfríe el bizcocho, lo desmoldamos y lo ponemos como base en un molde desmontable. 

4.-A continuación hacemos el flan, según las instrucciones del paquete, lo vertemos encima del bizcocho y lo dejamos enfriar, mejor de un día para otro.

5.-Pasado este tiempo lo desmoldamos, montamos la nata con el azúcar y lo adornamos a nuestro gusto.

Nota: Se puede utilizar cualquier molde desmontable. En esta ocasión utilicé uno con forma de corazón, así que es necesario cortar el bizcocho, una vez frío, con dicha forma.

jueves, 10 de febrero de 2011

Corazón de chocolate - San Valentín

¡Hola amigos! ¡Tenemos a San Valentín a la vuelta de la esquina!
Hoy traigo una de mis sugerencias para este día, ya que os propongo una alternativa al tradicional "Dígaselo con flores" y no es otra que "ENDÚLZALE LA VIDA", y para ello aquí os presento este CORAZÓN DE CHOCOLATE:


Utilicé chocolate de fresa para las letras, pues me parece que el contraste queda muy bonito, a la vez que está riquísimo. De la misma manera se puede poner un nombre o dos, unas iniciales con una fecha... lo que se os ocurra. ¡Animaros! ¡Seguro que sorprenderéis!


Ingredientes para el corazón:
-1 bizcocho de yogur (en esta página encontraréis la receta)
-1 l.  de nata líquida para montar
-4-5 cucharadas de azúcar
-Necesitamos un molde en forma de corazón, desmontable.

Preparación:
Hacemos el bizcocho en un molde normal y cuando enfríe lo cortamos con cuidado en horizontal en tres partes para poder rellenarlo. Utilizando el molde de corazón damos forma a las tres bases. Tendremos, por lo tanto, tres corazones.

Montamos la nata junto con el azúcar y vamos poniendo una capa de bizcocho, una de nata, bizcocho, nata, bizcocho y finalmente nata.

Lo tapamos con papel de aluminio y lo metemos en el frigorífico 4-6 horas. Cuando lo saquemos, lo desmoldamos con mucho cuidado y lo ponemos en un plato para cubrirlo de chocolate.

Para la cobertura:
-100 g de mantequilla
-1 brik de nata líquida (200 ml)
-1 tableta de chocolate fondant (200 g)

Calentamos la nata hasta que empiece a hervir, añadimos la mantequilla y el chocolate troceado. Removemos bien hasta obtener una crema homogénea, cubrimos con ella el pastel y dejamos de nuevo enfriar en el frigorífico hasta que se haya endurecido.

Para el adorno:
-1 tacita (de las de café) de leche
-75 g de chocolate de fresa
-500 ml de nata para montar
-2-3 cucharadas de azúcar

Calentamos la leche hasta que empiece a hervir y añadimos el chocolate. Removemos hasta obtener una crema homogénea. Lo echamos en una manga pastelera con la boquilla pequeñita y cuando esté casi frío adornamos el corazón al gusto de cada uno.

Montamos la nata junto con el azúcar y adornamos por los bordes, como podéis ver en la foto.

* Si no os apetece hacer el bizcocho, en el supermercado venden “bases de bizcocho para rellenar” que incluso ya vienen cortadas, aunque yo prefiero hacerlo porque es más sano y natural.

domingo, 30 de enero de 2011

Tartas de San Valentín

¡Hola amigos! Como todos sabéis, faltan ya pocos días para San Valentín. Aunque estemos en crisis, ese no es motivo para no celebrarlo, además tampoco es necesario gastarnos un dineral.
Muchas veces las cosas sencillas son las que nos producen mayor felicidad, como por ejemplo compartir un desayuno con un rico bizcocho; aunque para esta ocasión, en forma de corazón.


Este bizcocho está hecho con la receta "Bizcocho de yogur" que encontraréis en esta página. Aquí utilicé un molde en forma de corazón. ¡Animaos a hacerlo! ¡Es sencillo y rápido!
Además, para esta fecha tan señalada os presento dos tartas riquísimas, exquisitas y con mucho amor:

- Tarta de queso y fresa:


La receta la encontraréis en esta página en "Tarta de queso y mermelada". La diferencia es que aquí se utiliza un molde desmontable con forma de corazón.

- Y como no, mi debilidad: el chocolate:


La receta es la misma que utilicé en "Corazón de chocolate de San Valentín" que encontraréis en esta página, solo que éste lo dejé sin ningún tipo de adorno para que cada uno eche a volar su imaginación.
Se puede decorar con iniciales, un nombre o lo que se os ocurra.

En lugar del tradicional "dígaselo con flores" yo propongo "¡¡¡¡endúlzale el día!!!!"