Mostrando entradas con la etiqueta fresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fresa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2020

Tarta de chocolate y fresones - Tarta para San Valentín

Hoy traemos de nuevo un postre que además de su exquisito sabor llama poderosamente la atención por el colorido: ¡TARTA DE CHOCOLATE Y FRESONES!




 

Aprovechando que es San Valentín hemos utilizado un molde en forma de corazón, y el resultado, como podéis ver, es espectacular. 

Pertenece al grupo de los más sencillos. Se trata de una base de galleta a la que ponemos encima una lámina de bizcocho cubierta de crema de chocolate, para terminar con gelatina de fresa que lleva dentro los fresones naturales.

Quizás dicho así parece complicado, pero ¡que nadie se asuste! Aquí os dejo la receta y veréis que siguiéndola paso a paso, incluso resulta entretenida:

 Ingredientes y preparación de la base de galletas:
-150 g de galletas tostadas
-75 g de mantequilla

1.-Mezclamos las galletas molidas con la mantequilla (a punto de pomada). Hacemos una pasta, forramos con ella un molde para tartas desmontable, en este caso con forma de corazón y lo metemos en la nevera una media hora para que endurezca.

Ingredientes y preparación para el bizcocho:
-1 yogur natural (el envase se usa como medida)
-2 vasitos de azúcar
-3 vasitos de harina
-1 vasito de aceite de girasol
-3 ó 4 huevos, dependiendo del tamaño
-1 sobre de levadura


1.-En un recipiente se mezcla el yogur con el aceite, el azúcar y la levadura. Después de trabajar la masa hasta dejarla cremosa añadimos la harina poco a poco, y por último los huevos batidos. Vertemos en un molde, que previamente untamos con mantequilla y enharinamos.
2.-Metemos a horno suave, 180º durante una media hora, hasta que esté dorado. Una vez que esté frío cortamos una base de un centímetro de grosor aproximadamente, con una plantilla le damos la forma del corazón y la colocamos en el molde sobre la base de galletas. (Lo mejor es tener el bizcocho ya hecho y cortado cuando nos pongamos a hacer la tarta)

Ingredientes y preparación del chocolate:
-150 g de chocolate con leche
-250 ml de nata líquida
-250ml de leche
-50 g de azúcar
-1 sobre de cuajada

1.-Ponemos en un cazo 150 g de chocolate con leche troceado, 50 g de azúcar, 250 ml de nata y de los 250 ml de leche sacamos un poco a un vaso para deshacer otro sobre de cuajada. Lo llevamos al fuego, removemos bien y cuando empiece a hervir echamos la leche del vaso con la cuajada disuelta, y seguimos removiendo hasta que hierva de nuevo. Lo vertemos en el molde, sobre el bizcocho y dejamos enfriar a temperatura ambiente hasta que cuaje (aproximadamente media hora)

 Ingredientes y preparación de los fresones:
-1 kg de fresones

1.-Lavamos los fresones, los cortamos un poquito tratando de igualarlos y los disponemos sobre el chocolate ya frío formando algún dibujo.

Ingredientes y preparación de la gelatina:
-1 sobre de gelatina de fresa
-2 vasos de agua

1.-En un cazo ponemos un vaso de agua y cuando rompa a hervir vertemos el contenido del sobre, removiendo hasta su completa disolución. Añadimos el vaso de agua restante removiendo constantemente. Lo dejamos enfriar unos 15 minutos y a continuación lo vertemos muy despacio sobre los fresones.

2.-Cuando enfríe la metemos en el frigorífico hasta el día siguiente en que la desmoldamos con sumo cuidado. Se puede dejar así o como en este caso que la adorné con nata montada.
  
Truco: al verter la gelatina sobre las fresas, algunas de ellas suelen flotar. Para evitar que esto suceda y se nos estropee el dibujo, se pinchan con un palillo y se dejan así hasta que cuaje por completo. En ese momento se sacan los palillos con cuidado.



domingo, 6 de mayo de 2018

Tarta de fresas

Hoy es el día de la madre, así que aprovecho para dedicar este postre a todas las madres, con un recuerdo muy especial para las que ya no están con nosotros, pero que seguirán siempre en nuestros corazones. Para todas, con mucho cariño: TARTA DE FRESAS


Se trata de una elaboración sencilla y el resultado no podría ser mejor. Lleva una crema a base de huevos, fresas,  azúcar y nata sobre una base de galletas. 

Aquí os dejo la receta:

Ingredientes para la base:
-150 g de galletas tostadas
-75 g de mantequilla
-2-3 cucharadas de leche

Ingredientes para la crema:
-300 g de azúcar
-400 ml de nata líquida
-300 g de fresas
-20 g de gelatina neutra
-5 huevos
-1 pizca de sal

Preparación:
1.-Mezclamos las galletas molidas con la mantequilla (a punto de pomada) y la leche. Hacemos una pasta, forramos con ella un molde para tartas desmontable y lo metemos en la nevera una media hora para que endurezca.

2.-Hidratamos las hojas de gelatina (las ponemos en remojo en un recipiente con 1-2 vasos de agua) 

3.-En un cazo ponemos el azúcar, las fresas batidas, la pizca de sal y las yemas de huevo. Mezclamos bien con una cuchara de madera y ponemos a cocer durante 15-20 minutos, sin dejar de remover, hasta que la crema espese. Retiramos del fuego y añadimos la gelatina escurrida, removiendo de nuevo hasta que se disuelva por completo y reservamos.

4.-Montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos a la crema. A continuación montamos también la nata y la añadimos con sumo cuidado para que no se baje. Vertemos la crema en el molde y lo guardamos en el frigorífico por lo menos 6 horas. (Yo lo dejo de un día para otro)

5.-Transcurrido ese tiempo desmoldamos y adornamos a nuestro gusto. En esta ocasión puse trocitos de fresa alrededor y nata montada en la superficie.

martes, 29 de abril de 2014

Tarta de fresa con crema pastelera

¡Hola amigos! Las tartas de frutas me resultan irresistibles, no solo por su sabor y frescor, sino también por su vistosidad.

¿No os ha ocurrido en alguna ocasión, pasar delante de una confitería y ver esas tartaletas tan coloridas y apetitosas que parecen decir ¡cómeme!? Pues el postre que traigo hoy es una de ellas: TARTA DE FRESAS CON CREMA PASTELERA


Son ideales para cualquier ocasión y además muy sencillas de preparar ¡Lo tienen todo! 


Así que ya no hay excusa, aquí os dejo la receta:

Ingredientes para la base (pasta brisa):
-250 g de harina
-125 g de mantequilla (a punto de pomada)
-1 huevo
-20 ml de agua
-Una pizca de sal

Ingredientes para la crema pastelera:
-500 ml de leche
-125 g de azúcar
-50 g de harina de maíz
-3 yemas de huevo
-1 palito de canela

Ingredientes para la cobertura:
-250 g de fresas
-1 sobre de cobertura para tartas

Preparación:
1.- Hacemos en primer lugar la pasta brisa, mezclando en un bol todos los ingredientes (el huevo se echa entero sin batir) amasamos muy bien y dejamos reposar 45 minutos. Pasado ese tiempo forramos con ella un molde desmontable, que previamente untamos con mantequilla y enharinamos. Pinchamos la masa con un tenedor y reservamos.

2.- A continuación la crema pastelera: hervimos la leche con el palito de canela para que le dé sabor. En un cazo mezclamos las yemas de huevo con el azúcar y la harina y añadimos la leche caliente poco a poco. Lo llevamos al fuego hasta que hierva, removiendo todo el tiempo con una varilla. Cuando espese la vertemos sobre la pasta brisa que teníamos ya colocada en el molde, y la introducimos al horno a 180 º durante una media hora aproximadamente.

3.- Sacamos, dejamos enfriar y la pasamos a un plato, para seguidamente decorarla con las fresas cortadas.

4.- Por último, preparamos la cobertura siguiendo las instrucciones del paquete y lo vertemos por encima de las fresas. ¡Le dará ese brillo especial que las hace tan apetitosas!

jueves, 20 de marzo de 2014

Tarta de chocolate y fresa

¡Hola amigos! Como sabéis, las fresas anuncian la llegada de la primavera, y aunque cada vez es más frecuente verlas mucho antes en las fruterías, es en esta estación cuando están en su mejor momento de aroma y sabor.

Las que se cultivan en Huelva gozan de reconocimiento mundial, y en Asturias no nos quedamos atrás, pues las de Candamo tienen también mucho prestigio. Todos los años, el primer domingo de Junio se celebra en Grullos, que es la capital del concejo, el Festival de la Fresa, y allí las podemos encontrar tanto al natural como en mermeladas y licores.

Dicho todo esto, ya podréis imaginar cual será el principal ingrediente del postre que traigo hoy: TARTA DE CHOCOLATE Y FRESA


Esta tarta me ha gustado tanto, que pienso incluirla entre mis favoritas, o lo que es lo mismo, hacerla con frecuencia en mi casa.

Se trata de un bizcocho de almendra, relleno con mermelada de fresa casera y cubierto de chocolate. Como siempre, aquí os dejo la receta:

Ingredientes para el bizcocho:
-175 g de chocolate fondant
-170 g de mantequilla
-200 de azúcar
-100 g de harina
-50 g de almendra molida
-6 huevos
-4 g de levadura en polvo
-1 cucharadita de canela molida
-1 cucharadita de jengibre en polvo

Ingredientes para el relleno:
-125 g de queso fresco para untar
-400 ml de nata para montar
-250 de fresas
-100 g de azúcar
-6 hojas de gelatina neutra

Ingredientes para la cobertura y adorno:
-100 g de mantequilla
-1 brick de nata líquida (200 ml)
-1 tableta de chocolate fondant (200 g) 
-4-5 fresas para ponerlas alrededor
-Azúcar glacé para espolvorear 


Preparación:
1.-Comenzaremos haciendo el bizcocho, y para ello derretimos el chocolate al baño María o en el microondas. Separamos las claras de las yemas y mezclamos estas últimas con el chocolate, 100 g de azúcar, la mantequilla, la almendra, la canela, el jengibre y por último la harina y la levadura tamizadas.

2.-Montamos las claras con los 100 g de azúcar restantes y las añadimos poco a poco a la mezcla anterior. Vertemos en un molde engrasado y enharinado y cocemos en el horno, precalentado a 180º durante 40 minutos aproximadamente.

3.-Mientras tenemos el bizcocho en el horno podemos ir haciendo la mermelada de fresa y el relleno. Para ello lavamos y troceamos las fresas, y las cocemos unos 10 minutos a fuego lento con cuatro cucharadas de agua y la mitad del azúcar (50 g). 

4.-Hidratamos las hojas de gelatina y las disolvemos en un poquito de agua caliente, para a continuación mezclarlas con las fresas trituradas. Por último, añadimos el queso y la nata montada con el azúcar restante.

5.-Desmoldamos el bizcocho, lo cortamos por la mitad en sentido horizontal y colocamos una base en el plato donde lo vamos a servir, poniéndole alrededor un aro de repostería. Vertemos sobre ella toda la crema de fresa y tapamos con la otra base.

6.-Ahora pasamos a la cobertura, y para ello calentamos la nata hasta que empiece a hervir,  añadimos la mantequilla y el chocolate fondant troceado. Removemos bien hasta obtener una crema homogénea, dejamos enfriar unos 10 minutos y cubrimos con ella toda la tarta.

7.-Cuando enfríe lo metemos en el frigorífico y lo dejamos cuajar, mejor de un día para otro. 

8.-Al día siguiente, retiramos el aro. Lavamos y troceamos las fresas y las colocamos alrededor de la tarta. Y ya por último espolvoreamos azúcar glacé por encima, o también le podemos hacer algún dibujo, como hice en esta ocasión, pues la tarta era para un regalo de cumpleaños de una persona muy especial para mí.

viernes, 28 de junio de 2013

Tarta de queso y mermelada

¡Hola amigos! En el anterior post mostraba la tarta que hice para el cumpleaños de mi hijo Lucas y el mío, la cual como ya apunté compartimos.

Pues bien, esta semana le tocó el turno a mi hija Andrea, ya que también celebró su cumpleaños. Como ya comenté en varias ocasiones, se encuentra estudiando en Múnich, así que ésta concretamente ya se la hice cuando vino en Semana Santa, y por supuesto le haré de nuevo otra cuando regrese en el verano, puesto que de todas las que tengo en el blog, es su preferida: TARTA DE QUESO Y MERMELADA


Tiene una textura muy suave y la mermelada le da un toque especial. Por otro lado, su elaboración es sencilla e incluso rápida. 


Aquí os dejo la receta:


Ingredientes:
-1 bote pequeño de leche condensada (400 g)
-250 g de requesón
-300 g de queso fresco  de untar
-4 huevos
-Mermelada de fresa

Ingredientes para la base:
-150 g de galletas tostadas
-75 g de mantequilla
-2 cucharadas de leche

Preparación:
1.-Mezclamos las galletas molidas  con la mantequilla (a temperatura ambiente) y la leche. Hacemos una pasta y forramos con ella un molde para tartas desmontable.
2.-En un recipiente echamos la leche condensada, el requesón, el queso y los huevos  y lo batimos bien con la batidora. Lo vertemos en el molde y lo metemos al horno a 200º unos treinta minutos (La superficie debe quedar un poco dorada).
3.-Cuando la tarta esté fría la desmoldamos y la cubrimos  con una capa muy fina de mermelada de fresa para seguidamente decorarla como más nos guste.

Sugerencias:
-La mermelada puede ser del sabor que nos guste: fresa, melocotón, albaricoque… para quienes les guste el contraste de los sabores, hay mermelada de naranja amarga. ¡Probadla! Es diferente y está muy rica.

lunes, 21 de mayo de 2012

Taller de cocina en Villaviciosa

¡Hola amigos! Desde el pasado lunes día 14 hasta el domingo 20 de Mayo se celebró en Villaviciosa con gran éxito el III Campeonato de Pinchos. De forma paralela se llevaron a cabo desde el jueves 17, diversos talleres de cocina gratuitos, para todos los públicos.

La Asociación de Comerciantes ACOSEVI, que son quienes lo organizan, me invitaron a impartir un taller bajo el título: Desayunos y meriendas.

Tratando siempre de enfocarlo desde la dieta saludable, mi propuesta fue la de un bizcocho integral para el desayuno (la receta la tenéis en el blog como "bizcocho integral"). Lógicamente, no solo se trataba de hablar sino también de probar lo cocinado, así que nos comimos los dos que veis aquí:
                                                                  

En cuanto a la merienda, todos estábamos de acuerdo en que había que inculcar a los chavales que lo más saludable es el bocata de toda la vida y la fruta, tratando de evitar en lo posible la bollería industrial. No obstante, para un día especial mi propuesta fue la de una tarta de nata y fresa (la receta la encontraréis como "Tarta de nata y fresas II), ya que es un postre bastante natural. Aquí estoy en plena faena:


Y este fue el resultado final:


¡Por supuesto nos la comimos entera!


Había unos cuantos niños, así que como la fruta es muy importante en la dieta y en premio a lo bien que se portaron durante las ¡casi dos horas y media! hice para cada uno de ellos estas "brochetas-muñeco de frutas". Como podéis ver están hechas con plátano, kiwi y fresas. Para los ojos y los botones utilicé "lágrimas de chocolate". ¡Les encantó!


Esta fue la parte más tierna y emotiva. ¡Les gustaron tanto que algunos quisieron llevárselo a casa así, pues les daba pena comérselo!

Desde aquí quiero dar las gracias a la Asociación de Comerciantes de Villaviciosa ACOSEVI  por invitarme, y por supuesto a todas las personas que a pesar de que la mañana estuviera un poco fría y lluviosa hicieron que todo se desarrollara de una forma cálida y dulce. 

Nota: Ya que much@s me preguntaron por el delantal, aprovecho para decir que también lo hice yo y pinté a mano las letras!

miércoles, 7 de marzo de 2012

Tarta de nata y fresas - II

¡Hola amigos! Las fresas, junto con las cerezas, son para mí las frutas más deliciosas de todo el año. Estamos en plena temporada de las primeras, así que debemos aprovechar para hacer con ellas postres exquisitos como este: TARTA DE NATA Y FRESAS.


Aunque ya tengo en el blog otra muy similar, he querido poner ésta un poquito más sencilla. La otra, de dos pisos, diríamos que es para más expertos, así que como algunas veces me dicen que algunos postres son un poco laboriosos traigo hoy ésta mucho menos complicada.

Se trata de un bizcocho relleno  y cubierto con nata y fresas laminadas. Aquí os dejo la receta paso a paso para que os animéis:

1.-En primer lugar hacemos el bizcocho.

 Ingredientes:
-1 yogur natural (el envase se puede usar como medida)
-2 vasitos de azúcar
-3 vasitos de harina
-1 vasito de aceite de girasol
-3 ó 4 huevos, dependiendo del tamaño
-1 sobre de levadura

Preparación:
En un recipiente mezclamos el yogur con el aceite, el azúcar y la levadura. Se puede añadir ralladura de limón. Después de trabajar la masa hasta dejarla cremosa añadimos la harina poco a poco, y por último los huevos batidos.
Vertemos en un molde, que previamente untamos con mantequilla, y enharinamos e introducimos a horno suave, 180º durante una media hora, hasta que esté dorado.
2.-Una vez que el bizcocho esté frio cortamos dos bases de un grosor aproximado de 2 centímetros y reservamos.


Ingredientes para el relleno:
-1 kg de fresas
-1 litro de nata líquida para montar
-4-6 cucharadas de azúcar, depende del gusto de cada uno
-1 vaso de zumo de naranja natural

Preparación:
Montamos la nata con el azúcar. Lavamos bien las fresas y las cortamos en láminas no muy finas. En un molde desmontable colocamos la primera base del bizcocho que teníamos reservada, la remojamos con la mitad del zumo de naranja, colocamos encima una capa de fresas y cubrimos con nata. Ponemos la otra base de bizcocho, remojamos con el zumo restante y de nuevo hacemos lo mismo, capa de fresas y la última de nata. Tapamos el molde con papel de aluminio y  lo metemos en el frigorífico 4-6 horas para que la nata endurezca (yo la procuro dejar de un día para otro).
Desmoldamos y a continuación la adornamos con las fresas que nos sobraron.

Nota: Las fresas no siempre están igual de dulces, por eso, cuando no es así, al poner la capa de fresas suelo espolvorear un poco de azúcar por encima.
El resultado ya lo veis, yo creo que es espectacular. Y el sabor... ¡¡¡espero que me lo comentéis!!!

miércoles, 29 de febrero de 2012

Fruta natural bañada en chocolate

¿Cuántas veces os ha ocurrido que los niños se resistan a comer fruta? Hoy traigo una propuesta sencilla para hacerla mucho más apetitosa o llamativa, incluso para nosotros mismos: FRUTA NATURAL BAÑADA EN CHOCOLATE.


Como podéis ver es muy tentadora y puede resultar un postre o merienda muy completo a la vez que sofisticado.

Es ideal para hacer con los niños y una excusa perfecta para que se aficionen a la cocina de una manera entretenida. Os animo a ello. Ya comenté en otras ocasiones que tengo muy gratos recuerdos de cuando era pequeña y pasaba mucha risa con mi madre en la cocina, incluso cuando las cosas me salían desastrosas y nos las comíamos igual o utilizábamos a mi padre y mi hermano como "probadores".

La elaboración no puede ser más sencilla, así que aquí os dejo la receta:

Fruta natural: Para esta ocasión utilicé fresas, kiwis, naranjas y mandarinas, pero se puede hacer con cualquier otra fruta que os guste.

Ingredientes y preparación del chocolate:
-100 ml de nata líquida

-75 g de mantequilla
-1 tableta de chocolate fondant (200 g)

1.-Calentamos la nata hasta que empiece a hervir,  añadimos la mantequilla y el chocolate troceado. Removemos bien hasta obtener una crema homogénea y dejamos enfriar un poquito.

2.-Mientras tanto, lavamos y troceamos la fruta a nuestro gusto. Las introducimos en el chocolate, procurando dejar un poquito fuera y las colocamos sobre papel de cocina.

3.-Una vez frías las introducimos en el frigorífico para que endurezcan. ¡El contraste de la fruta fría con el sabor del chocolate endurecido resulta exquisito!

martes, 3 de mayo de 2011

Tarta de nata y fresas

¡Hola amigos! No podía dejar pasar la temporada de las fresas sin traer una tarta que es habitual en mi casa en ésta época del año.
Debo confesar también, que las tartas de pisos siempre me han fascinado. Y como ésta de hoy es tan rica, he decidido hacerla así, pues tiene un colorido que hace que sea muy apetitosa, tanto para los niños como para los adultos. Es por ello ideal para cualquier ocasión o celebración, como por ejemplo los cumpleaños. Aquí os la presento:
 .

Como siempre digo, no es difícil de hacer, sólo hay que tener un poco de paciencia. El secreto está en hacer dos tartas de distinto tamaño y luego colocar una encima de la otra. La receta que yo utilicé, con las cantidades exactas para éste tamaño es ésta:

Ingredientes:
-1 kg de fresas
-1 litro de nata líquida para montar
-1 paquete de bizcochos de soletilla (400 gr)
-4 cucharadas de azúcar
-1 vaso de zumo de naranja
-Necesitamos también dos moldes desmontables de distinto tamaño.

 Preparación:
Montamos la nata con las 4 cucharadas de azúcar. Lavamos bien las fresas y las cortamos en láminas no muy finas. Echamos el zumo de naranja en un plato y vamos remojando en él los bizcochos y forramos con ellos los dos moldes (podemos perfectamente ir haciendo las dos tartas al mismo tiempo). Cubrimos con una capa de fresas en láminas y otra de nata montada. Volvemos a poner de nuevo capa de bizcochos, fresas y la última de nata. Tapamos ambos moldes con papel de aluminio y los metemos en el frigorífico 4-6 horas para que la nata endurezca (yo la procuro dejar de un día para otro).
Desmoldamos las dos tartas y con mucho cuidado ponemos la pequeña encima, procurando que quede centrada.  A continuación la adornamos con las fresas que nos sobraron. 
El resultado ya lo veis, yo creo que es espectacular. Y el sabor, espero que me lo comentéis!!!

Nota: Las fresas no siempre están igual de dulces, por eso cuando no es así, al poner la capa de fresas suelo espolvorear un poco de azúcar por encima.

domingo, 30 de enero de 2011

Tartas de San Valentín

¡Hola amigos! Como todos sabéis, faltan ya pocos días para San Valentín. Aunque estemos en crisis, ese no es motivo para no celebrarlo, además tampoco es necesario gastarnos un dineral.
Muchas veces las cosas sencillas son las que nos producen mayor felicidad, como por ejemplo compartir un desayuno con un rico bizcocho; aunque para esta ocasión, en forma de corazón.


Este bizcocho está hecho con la receta "Bizcocho de yogur" que encontraréis en esta página. Aquí utilicé un molde en forma de corazón. ¡Animaos a hacerlo! ¡Es sencillo y rápido!
Además, para esta fecha tan señalada os presento dos tartas riquísimas, exquisitas y con mucho amor:

- Tarta de queso y fresa:


La receta la encontraréis en esta página en "Tarta de queso y mermelada". La diferencia es que aquí se utiliza un molde desmontable con forma de corazón.

- Y como no, mi debilidad: el chocolate:


La receta es la misma que utilicé en "Corazón de chocolate de San Valentín" que encontraréis en esta página, solo que éste lo dejé sin ningún tipo de adorno para que cada uno eche a volar su imaginación.
Se puede decorar con iniciales, un nombre o lo que se os ocurra.

En lugar del tradicional "dígaselo con flores" yo propongo "¡¡¡¡endúlzale el día!!!!"